Elon Musk Bolsonaro
Foto: Creative Commons
COMPARTE

Este viernes, el multimillonario Elon Musk arribó a Brasil, donde se reunió con el presidente Jair Bolsonaro para discutir temas relacionados con la conectividad, así como explorar proyectos en la selva amazónica.

De acuerdo con la agencia de noticias The Associated Press, el director ejecutivo de Tesla y SpaceX se reunió con el mandatario en un resort de Sao Paulo, en la que también participó el ministro de Comunicaciones, Fábio Faria.

Vayamos al grano. De acuerdo con el funcionario, la reunión entre las partes busca establecer alianzas con el multimillonario en pro de ejecutar acciones para la mejora en el acceso y conexión a internet en áreas rurales del país. Esto se lograría con la tecnología desarrollada por SpaceX y Starlink.

Que lo digan ellos. “Muy emocionado de estar en Brasil para el lanzamiento de Starlink para 19,000 escuelas desconectadas en áreas rurales y monitoreo ambiental de la Amazonía”, escribió Elon Musk este viernes en su cuenta de Twitter una vez arribó a Sudamérica.

  • “Contamos con Elon Musk para que la Amazonía sea conocida por todos en Brasil y en el mundo, para mostrar la exuberancia de esta región, cómo la estamos preservando y cuánto daño nos están haciendo quienes difunden mentiras sobre esta región", comentó el presidente Jair Bolsonaro.
  • “Se puede hacer mucho para mejorar la calidad de vida a través de la tecnología”, agregó el director de Tesla poco después en un evento con un grupo de estudiantes locales.
  • “La libertad es el cemento para el futuro”, expresó Bolsonaro, quien calificó a Musk “leyenda de la libertad”.

El protagonista. Musk ha sido noticia en los últimos días luego de que su posible compra de Twitter se viera frenada. El 13 de mayo, el CEO de Tesla, que alcanzó un acuerdo para comprar la red social por $44 mil millones, detuvo la adquisición de la compañía y comentó que el negocio no avanza si la empresa no proporciona datos de que solo el 5 % de las cuentas de la red social son falsas o spam.

  • Axios dijo, al citar a analistas, que esta medida de presión obedece a una estrategia del empresario de origen sudafricano para bajar el valor de su oferta de adquisición.
  • Desde que el 13 de mayo Musk informó sobre la pausa por la adquisición de Twitter, la compañía ha perdido valor en la Bolsa de Valores. Este martes, antes de iniciar la cotización sus acciones cayeron un 1,7%.

Fuente principal de la noticia: The Associated Press

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación