Estreñimiento en perros y gatos con síntomas y tratamiento
Dos de las mascotas disfrutado de un día de sol en un parque. Foto: Unsplash
COMPARTE

El comportamiento será completamente distinto, pues es su forma de avisar que están enfermos, por lo que, si descubres que tu mascota no ha podido producir heces en más de 24 horas, esto es una clara indicación de que está experimentando estreñimiento.

Estreñimiento en perros

El estreñimiento en perros puede producirse por deshidratación, porque no hay suficiente o demasiada fibra en su dieta, así como tragar hierba y estilo de vida sedentario.

La ingesta de cabello, así como una hernia o tumores cerca de la región pélvica son otra de las causas. Incluyendo los efectos secundarios de algunos medicamentos y trastorno neurológico

Así como un cuerpo extraño por la ingestión de un objeto que causa una obstrucción en el tracto gastrointestinal. Aunque es probable que notes otros signos clínicos preocupantes, como inapetencia o molestias abdominales graves antes de notarlo.

Síntomas en un perro

El primero de ellos son las heces duras o muy secas y que las deposiciones sean pocas o ninguna. Dificultad, incomodidad o dolor cuando tu mascota intenta vaciar su intestino.

Si pasan dos o más días sin que tu perro vaya al baño es otro, así como la pérdida de apetito o comenzar a comer grandes cantidades de pasto.

Otros síntomas más pueden incluir vómitos, así como un abdomen tenso que puede presentar palpitaciones o molestias. Y, en uno de los peores casos, tu mascota puede comenzar a acumular gases, lo que puede ser muy peligroso para su salud, incluso mortal.

Remedios caseros para el estreñimiento del perro

Los alimentos ricos en fibra regulan el tránsito y restablecen la flora intestinal debido al incremento del contenido de agua en la materia fecal y al aumento de las evacuaciones.

La calabaza es uno de los mejores remedios naturales para el estreñimiento en perros debido a su alto contenido de fibra y elevado porcentaje de agua. Otro tratamiento del estreñimiento en perros son las acelgas y las zanahorias cocidas.

El aloe vera en una pequeña cantidad también es muy útil, a pesar de que no tiene un sabor muy agradable. Ingerido es muy eficaz para tratar problemas digestivos y el estreñimiento.

Si has optado por estos remedios y después de dos o tres días no has notado mejoría la mejor recomendación es asistir al veterinario. También es importante estar atentos a la conducta y actitud de nuestros gatos en el día a día.

Su observación, aunque sea superficial y a nivel doméstico, puede dar indicadores con los que anticipar un problema. En el caso de los gatos, por supuesto, hay síntomas que indican que pueden tener problemas intestinales.

Estreñimiento en gatos

Hay muchos motivos que pueden provocar el estreñimiento en gatos como una dieta baja en fibra y alta en carbohidratos. La falta de agua, ya que los gatos son animales que beben poca cantidad al día. Y una mala de hidratación hace que su sistema digestivo no trabaje correctamente.

Dolor en cualquier zona de su cuerpo, pero sobre todo en la parte final de la columna y la pelvis, lo que impide que pueda poner la postura correcta para evacuar las heces. La obesidad, ya que hace que nuestro gato no se mueva apenas y, por tanto, su metabolismo se ralentice.

Miedo y estrés, pues ante estas sensaciones, los animales se aguantan más las ganas. E incluso pueden defecar en lugares de la casa que no corresponde, fuera de su caja de arena. Las bolas de pelo pueden provocar estreñimiento en gatos si se quedan atascadas e impiden el proceso de digestión.

Si el gato ha tragado juguetes, hilos o restos de comida como huesos, puede darse un atasco en el sistema digestivo. Una insuficiencia en el riñón puede provocar un estreñimiento secundario y problemas inflamatorios en el tracto digestivo.

Síntomas en gatos

Los síntomas del estreñimiento en un gato son diversos, y entre ellos están que pasa mucho tiempo en la caja de arena o intenta defecar fuera de la caja de arena.

Incomodidad e incluso dolor abdominal y por ende quejarse bastante con maullidos persistentes, debido a la irritabilidad.  También está la falta o pérdida de apetito, vómitos, pérdida de peso, heces pequeñas, duras y secas o con sangre o mucosidad.

Remedios caseros para el estreñimiento del gato

El masaje suave de la barriga de tu gato puede ayudar a aliviar algunas molestias, pero ten cuidado de no presionar demasiado. Como alimentos el puré de calabaza se puede usar en pequeñas cantidades como un laxante natural.

Aceite mineral es otro remedio casero, ya que mejorará el estreñimiento sin causar diarrea. Una pizca de salvado de avena en la comida de gato ayudará estreñimiento también hasta que se restablezca la regularidad.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación