Biden control de armas
Joe Biden, presidente de Estados Unidos | Foto: EFE

El presidente Joe Biden afirmó este lunes que Estados Unidos intervendría militarmente si China invade a Taiwán. El mandatario afirmó que la carga de proteger a Taiwán es “aún más fuerte” después de la invasión rusa de Ucrania.  “Ese es el compromiso que asumimos”, añadió.

Biden, China y Taiwán

El presidente afirmó que cualquier esfuerzo de China para usar la fuerza contra Taiwán “simplemente no sería apropiado, dislocará toda la región y será otra acción similar a lo que ocurrió en Ucrania”. Los comentarios de Biden suscitaron una aguda respuesta de China. 

  • El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Wang Wenbin, expresó su “fuerte descontento y decidida oposición” a los comentarios de Biden. 
  • “China no tiene espacio para el compromiso o las concesiones en cuestiones que implican sus intereses centrales, como la soberanía y la integridad territorial”, sumó Wang. 
  • “China tomará medidas firmes para salvaguardar su soberanía y sus intereses de seguridad, y nosotros haremos lo que digamos”, añadió el portavoz. 
  • Un funcionario de la Casa Blanca enfatizó que los comentarios de Biden no reflejaban un cambio de política.
  • Biden adelantó que su “expectativa” es que China no intente apoderarse de Taiwán por la fuerza, pero esa evaluación “depende de lo fuerte que el mundo deje claro que ese tipo de acción va a resultar en una desaprobación a largo plazo por parte del resto de la comunidad”.
  • Bajo la política de “una sola China”, Estados Unidos reconoce a Pekín como el gobierno de China y no tiene relaciones diplomáticas con Taiwán. 
  • Sin embargo, Estados Unidos mantiene contactos no oficiales, incluida una embajada de facto en Taipei, la capital, y suministra equipo militar para la defensa de la isla.
  • Taipei aplaudió las declaraciones de Biden, y la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Joanne Ou, expresó su “sincera bienvenida y gratitud” por los comentarios.

Fuente principal de la noticia: AP

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación