El Ministerio de Salud de Argentina confirmó un primer caso sospechoso de viruela del mono en ese país. El paciente recientemente viajó al país suramericano desde España, donde estuvo entre el 28 de abril y 16 de mayo, con síntomas compatibles con la enfermedad.
El caso está en Buenos Aires
El hombre reside en Buenos Aires. En la actualidad el caso se encuentra bajo investigación, pues presenta pústulas en distintas partes del cuerpo y fiebre, y ya está recibiendo tratamiento sintomático.
La cartera de salud de ese país Ministerio realizó la toma de muestras para su diagnóstico y están siendo analizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia INEI- ANLIS Dr. Carlos G. Malbrán de Buenos Aires, tal como lo reseña el portal DW.
El Ministerio de Salud de Argentina y la viruela del mono
Para atender un posible repunte, las autoridades argentinas crearon una mesa de trabajo para coordinar todas las acciones clínicas, diagnósticas y epidemiológicas que lleven a confirmar o descartar el caso. Así como dar la adecuada atención clínica al paciente, e implementar las medidas para evitar una posible transmisión.
Además, establecieron una serie recomendaciones para la población, en especial a quienes presenten síntomas compatibles con la viruela del mono y antecedentes de viaje a zonas donde haya casos. A que estas deberán tomar medidas de aislamiento social, implementar medidas de protección respiratoria y consultar con el sistema de salud.
Formas de contagio y síntomas de la viruela del mono
Hasta ahora se sabe que el virus puede transmitirse por el contacto directo con heridas de la piel o membranas mucosas de una persona enferma. También a través de los fluidos o el contacto con el entorno de la persona enferma, como sabanas, ropa, platos, toallas de ducha, entre otros.
Entre los síntomas están la inflamación de los ganglios linfáticos, antes de provocar una erupción parecida a la varicela en el rostro y el cuerpo. También fiebre y dolores musculares, síntomas que se superan en un periodo de dos o tres semanas.
La OMS indica que la letalidad de la viruela del mono oscila entre 1% y 10%. De acuerdo con estos datos, el patógeno no mata a más de una de cada 10 personas.