El presidente estadounidense, Joe Biden, asiste a una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro japonés, Kishida, en Akasaka Guest House, en Tokio, Japón, el 23 de mayo de 2022 | Foto EFE/EPA/NICOLAS DATICHE / POOL
COMPARTE

El presidente Joe Biden intentó calmar las preocupaciones sobre los casos recientes de viruela del mono, una enfermedad que produce síntomas parecidos a la viruela, aunque tienden ser menos graves.

Hablando en Tokio un día después de que dijo que el virus era algo “de qué preocuparse“, Biden dijo: “Simplemente no creo que llegue al nivel del tipo de preocupación que existía con Covid-19”.

Dentro de Estados Unidos. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han identificado solo un caso de la enfermedad en Estados Unidos. Se trata de un residente que dio positivo después de regresar de Canadá y es el primer caso que se registra en el país en casi dos décadas.

  • El último brote en el país fue en 2003 y alcanzó 47 casos distribuidos en seis estados, según CDC. Todas las personas que se enfermaron en ese brote tuvieron relación con perros de las praderas como mascotas. Las mascotas se infectaron después de estar cerca de pequeños mamíferos importados de Ghana. Incluso fue la primera vez que se reportó una viruela del simio fuera de África.
  • CDC señala que “no existe un tratamiento seguro y comprobado” para la viruela del mono, pero que los brotes se pueden controlar con las vacunas contra la viruela y tratamientos antivirales.
  • Cuando se le preguntó a Biden si Estados Unidos tiene suficientes reservas de esa vacuna para manejar la propagación de la viruela del mono, Biden dijo: “Creo que tenemos suficiente para enfrentar la probabilidad de un problema”.

Y en el mundo. La viruela del mono rara vez se identifica fuera de África, pero comenzó a llamar la atención las últimas semanas cuando se reportaron casos en países europeos como España, Portugal y Reino Unido. Hasta el viernes, había 80 casos en el mundo, de acuerdo con el último reporte de la Organización Mundial de la Salud.

  • La OMS indica que “los brotes recientes informados en 11 países hasta el momento son atípicos, ya que ocurren en países no endémicos” y que es “probable que se notifiquen más casos a medida que se amplíe la vigilancia”.
  • También hizo énfasis en que su forma de transmisión es diferente a la de covid-19. La viruela del mono se puede contraer a través del contacto físico cercano con alguien que tiene síntomas. Por ejemplo, a través de erupciones, fluidos corporales y costras.
  • Las personas generalmente se recuperan dentro de dos a cuatro semanas sin necesidad de hospitalización, pero la enfermedad ocasionalmente es mortal.

Con información de AP

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación