ir al contenido

Mujeres hispanas y blancas tuvieron más bebés entre 2020 y 2021, dicen CDC

El aumento en la tasa de natalidad abarcó los grupos de edad mayores de 25 años, mientras que disminuyó para las mujeres entre 15 a 24 años y se mantuvo igual en el grupo de edad de 10 a 14 años

Aumento de las tasas de natalidad en 7 años
El aumento en la tasa de natalidad abarcó los grupos de edad mayores de 25 años, mientras que disminuyó para las mujeres entre 15 a 24 años y se mantuvo igual en el grupo de edad de 10 a 14 años.

Según recientes datos del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), la tasa de natalidad en los Estados Unidos aumentó por primera vez desde 2014, lo que marca una diferencia de lo que se venía observando durante la pandemia.

Más datos sobre nacimientos en EE UU

Los nacimientos en los EE. UU. habían disminuido en un promedio del 2 % cada año desde 2014, y se desplomaron un 4 % en la fase inicial de la pandemia, de 2019 a 2020, según el informe.

  • El documento no explicó por qué aumentó la cantidad de nacimientos, pero encuestas del Pew Research Center sugirieron que los estadounidenses retrasaron el tener bebés durante el primer año de la pandemia debido a la incertidumbre económica y de salud pública, indicó ABC News.
  • Más de 3,6 millones de bebés nacieron en los EE. UU. en 2021, un aumento del 1 % con respecto a los niveles de 2020.
  • El aumento en la tasa de natalidad abarcó los grupos de edad mayores de 25 años, mientras que disminuyó para las mujeres entre 15 a 24 años y se mantuvo igual en el grupo de edad de 10 a 14 años.
  • Los investigadores también observaron los nacimientos por raza y descubrieron que las mujeres blancas e hispanas vieron aumentar la cantidad de nacimientos en aproximadamente un 2 % entre 2020 y 2021.

Aumento en tasas de nacimientos prematuros

Por otro lado, el porcentaje de nacimientos prematuros también alcanzó su nivel más alto desde que se dispuso de datos nacionales representativos, según los datos del CDC.

  • Según indica Axios, el aumento de nacimientos prematuros (que se definen como aquellos que tienen menos de 37 semanas de gestación) se produce en medio de un aumento en las muertes relacionadas con el embarazo.
  • Los bebés prematuros corren un mayor riesgo de tener problemas de alimentación, respiración, visión y audición, así como problemas de comportamiento.
  • "Cada vez que ves un aumento en los nacimientos prematuros, eso es preocupante", dijo a ABC News Joyce Martin, de la División de Estadísticas Vitales y coautora del informe. "Y vimos un aumento en los bebés prematuros, y tienen un mayor riesgo que los bebés tardíos de no sobrevivir el primer año de vida".
  • Aunque Martin señaló que no está claro que hay detrás del aumento en las tasas de nacimientos prematuros, sí indicó que las madres menores de 18 y mayores de 35 tienen más probabilidades de tener bebés prematuros, y sí se observó un aumento en las tasas de natalidad de las madres mayores, pero dijo que “No está claro si eso influye en ese cambio”.

Con información de: Axios y ABC News

Últimas Noticias