ir al contenido

“Empezaba a sentir que nos volvíamos a poner de pie. Va a ser duro”: Miembros de la comunidad de Uvalde

El arzobispo, dirigiéndose a la comunidad predominantemente católica, llamó a la congregación a la acción: Dios quiere que su pueblo viva, dijo

Comunidad de Uvalde
-FOTODELDÍA- UVALDE (TEXAS), 25/05/2022.- Policías e investigadores continúan trabajando en la escena del tiroteo masivo de este miércoles en la escuela de primaria Roob en Uvalde, Texas. Según el gobernador de Texas, Greg Abbott, al menos 18 niños y dos adultos han sido asesinados en el tiroteo. El autor, de 18 años de edad, fue asesinado por los oficiales. EFE/ Aaron M. Sprecher

En la comunidad de Uvalde, al sur de Texas, docenas de familias esperaban las desgarradoras noticias en la tarde de este martes, después de que un sujeto de 18 años abriera fuego en una escuela primaria. Algunos padres llegaron a las 3pm y esperaron hasta después de las 10pm para tener noticias de sus hijos.

Una pequeña escuela en una comunidad hispana desfavorecida

Uvalde es una ciudad relativamente pequeña a unas 85 millas al oeste de San Antonio. Su población de aproximadamente 15,200 habitantes es predominantemente hispana.

  • Robb Elementary enseña a estudiantes de segundo, tercer y cuarto grado. La escuela tuvo 535 estudiantes en el año escolar 2020-2021, la mayoría de ellos hispanos y considerados económicamente desfavorecidos.
  • Mary Fowler, de 64 años, trabajó en el Distrito Escolar Independiente Consolidado de Uvalde durante más de tres décadas como fisioterapeuta y conoce a muchos de los maestros y niños del distrito escolar. Su yerno, que trabaja en el distrito escolar, estaba haciendo diligencias en la escuela cuando el sujeto que disparó ingresó a la institución.
  • Fowler dijo que antes del tiroteo, se sentía como si la ciudad estuviera dando un giro después de que la pandemia de COVID-19 interrumpió los trabajos y la escuela durante los últimos dos años.
  • “No somos la ciudad más rica”, dijo. “Todo el mundo está luchando, y empezaba a sentir que nos volvíamos a poner de pie. Va a ser duro”.

Sin control de las armas

El tiroteo del martes fue el octavo masivo en 13 años en Texas, un estado donde el liderazgo dominado por los republicanos ha aflojado repetidamente las leyes de armas.

  • Los altos funcionarios estatales señalaron, de nuevo, que las muertes en Uvalde probablemente no conducirían a un control de armas más estricto en el estado y, en cambio, presionaron para armar a más maestros y agregar policías a los campus escolares.
  • Los residentes de la comunidad acudieron a una misa vespertina en la Iglesia Católica Romana del Sagrado Corazón, en Uvalde, oficiada por el arzobispo de San Antonio, Gustavo García-Siller. El arzobispo, dirigiéndose a la comunidad predominantemente católica, llamó a la congregación a la acción: Dios quiere que su pueblo viva, dijo.

Con información de: The Texas Tribune

Últimas Noticias