Final de la Champions: Liverpool busca la revancha de Kiev ante el Real Madrid
La "Orejona" y el balón oficial de la final de la Champions League en el Stade de France. Foto: @championsleague

Este sábado 28 de mayo, el Liverpool de Jürgen Klopp enfrentará al Real Madrid de Carlo Ancelotti en la final de la Champions League, la competición de clubes más importante del mundo.

El encuentro será una reedición de la final de la Champions League 2017-2018, en donde el Real Madrid, en ese entonces dirigido por Zinedine Zidane, se impuso 3-1 ante el equipo de Klopp.

Esta temporada, el Liverpool ya se coronó campeón de la Copa de la Liga y de la F.A. Cup, pero perdió la Premier League en la última jornada contra el Manchester City de Pep Guardiola.

Por su parte, el Real Madrid ganó LaLiga con una gran diferencia de puntos.

Diferencias de cada equipo con respecto a la final de la Champions League 2017-2018

El Liverpool llega más reforzado a esta final con respecto al partido que perdió 3-1 en Kiev, donde dos factores fueron claves para su derrota: La lesión de Salah, la estrella principal del equipo, y dos graves errores del arquero Loris Karius, que obsequió a los merengues su primer y tercer gol del juego.

Las llegadas de Alisson Becker, Thiago Alcántara, Luis Díaz, Naby Keita y Diogo Jota le dieron muchos más recursos y profundidad al vestuario de Klopp, que ya alzó la Orejona en el año 2019.

Sin embargo, la situación del Real Madrid es totalmente diferente. El máximo ganador de la Copa de Europa siempre ha sido un candidato favorito a ganar cualquier torneo en el que compita.

Pero el éxito del conjunto de Carlo Ancelotti esta temporada tiene sus luces y sombras en el plantel, en comparación con la última Champions ganada.

Las salidas de leyendas del club como Sergio Ramos, Cristiano Ronaldo, Pepe y Raphael Varane, sumado a la disminución del nivel de juego de futbolistas como Marcelo, Gareth Bale o Toni Kroos, han debilitado en cierta medida la calidad de un equipo que ganó cuatro veces la Champions League en cinco años.

Sin embargo, el desarrollo del potencial de jugadores como Vinicius, Rodrygo, Valverde, Camavinga y Militao, sumado a las temporadas extraordinarias de Karim Benzema y Luka Modric, han ayudado al Real Madrid ha encontrar un equilibrio que lo llevó nuevamente hasta la final del torneo continental.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación