El representante Republicano Tony Gonzales, quien es del distrito que incluye a Uvalde, Texas, se negó a hablar del control de armas en "CBS Mornings".
Un día después de que un joven armado matara a 19 niños y dos profesores en una escuela primaria de Texas, el congresista Republicano que representa al distrito dijo que no era momento de debates políticos. En cambio, argumentó que los estadounidenses debían estar unidos y que el amor debía aglutinar a la gente.
"Porque lo que ocurrió en Uvalde, Texas, puede ocurrir en cualquier parte", dijo el miércoles el representante Tony Gonzales en "CBS Mornings". "Y tenemos que estar unidos para proteger a nuestros niños contra eso".
Sin embargo, la presentadora Gayle King, que había preguntado a Gonzales si se estaba replanteando sus votos en contra de dos medidas sobre el control de armas, contraatacó.
"Congresista, lo escucho claramente", respondió King. "Pero el problema es éste: Esto sigue ocurriendo, y seguimos eludiendo el tema, y seguimos diciendo: "Que alguien haga algo, y nadie hace nada".
El tenso intercambio se produjo mientras los legisladores Republicanos se enfrentan a las críticas por la resistencia del GOP a aprobar leyes de armas más estrictas después de los múltiples tiroteos masivos de este mes. Los críticos aprovechan el hecho de que, el mes pasado, la Cámara de Representantes aprobó dos proyectos de ley, destinados a reforzar las revisiones y los controles de antecedentes para la compra de armas de fuego, pero se han estancado en el Senado por falta de apoyo Republicano.
Luego de la masacre de Uvalde, se compartió ampliamente en las redes sociales un tuit de 2021 en el cual Gonzales se jactaba de haber votado en contra de los proyectos de ley. "Hoy he votado NO a dos medidas de control de armas en la Cámara", tuiteó González. "Soy un orgulloso defensor de la Segunda Enmienda y haré todo lo que pueda para oponerme a las confiscaciones de armas desde la extrema izquierda".
Una portavoz de Gonzales no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios a primera hora de hoy jueves.
Criptólogo retirado de la Armada, Gonzales fue elegido como miembro de la Cámara en noviembre de 2020 y ahora representa al 23º Distrito Congresional de Texas, que se extiende desde San Antonio hasta El Paso e incluye a Uvalde. Forma parte del Comité de Asignaciones y co-preside la Conferencia Hispana del Congreso. En el sitio web de su campaña, Gonzales se describe a sí mismo como un "fuerte partidario de la 2° enmienda" y dijo que recibió una "calificación perfecta" en su cuestionario de la Asociación Nacional del Rifle (NRA por sus siglas en inglés), que mide las posiciones de los legisladores sobre las regulaciones de armas.
En "CBS Mornings", King señaló que Gonzales había votado en contra de las medidas sobre armas y le preguntó: "¿Se está replanteando esa posición esta mañana a la luz de lo que ha ocurrido en su estado?"
"Gayle, estoy encantado de debatir... la política, pero hoy no", respondió Gonzales. "Hoy, mi comunidad está sufriendo".
Explicó que las familias de Uvalde seguían tratando de identificar a sus hijos y que había personas que necesitaban enterrar a sus pequeños. "Estas son las cosas sobre las cuales estamos trabajando", dijo.
Después de coincidir en que ella también pensaba en las víctimas, King respondió que su punto era que los tiroteos siguen ocurriendo porque "nadie hace nada". Argumentó que los redactores de la Segunda Enmienda tenían en mente los "mosquetes" y no las armas de asalto.
"Con el debido respeto, usted está en una posición de poder. . . para cambiar las cosas", dijo King. "Y si no podemos hablar de ello, y no podemos hacer cambios, ¿cuándo podremos hablar sobre esto? Para mí, éste es un día perfecto para hablar de eso".
Gonzales respondió que creció a solo 40 millas de Uvalde.
"Este es mi hogar, Uvalde, no es un punto en el mapa para mí", dijo. "No es un balón político para mí... estas personas que conozco son mi comunidad. Yo los represento. Los quiero".
"Ahora mismo, necesitamos amor", continuó Gonzales. "Necesitamos compasión. Necesitamos que la gente se una mientras convalecemos".
Antes de que Gonzales se lanzara a promover la salud mental en su distrito, King intervino:
"Necesitamos amor", dijo, "pero necesitamos un cambio, congresista".
Lea el artículo original aquí.