El expresidente Donald Trump deberá brindar testimonio como parte de la investigación civil que encabeza la fiscal general de Nueva York Letitia James sobre sus prácticas comerciales, según dictaminó un juez.
La orden. Un panel de cuatro jueces de la División de Apelaciones confirmó el fallo que realizó en marzo el juez Arthur Engoron que hace cumplir las citaciones para que Trump y sus dos hijos mayores, Donald Trump Jr e Ivanka, rindan testimonio.
- Trump había apelado una decisión anterior que señalaba que debía brindar testimonio en la investigación. Sus abogados argumentaron que ordenar a los Trump a testificar violaba sus derechos constitucionales porque sus respuestas podrían usarse en una investigación criminal paralela.
- “La existencia de una investigación criminal no impide el descubrimiento civil de hechos relacionados, en los que una parte puede ejercer el privilegio contra la autoincriminación”, escribió el panel en su opinión.
- Los Trump aún podrían apelar el fallo ante el máximo tribunal del estado, el Tribunal de Apelaciones.
James reacciona. “Una vez más, los tribunales han dictaminado que Donald Trump debe cumplir con nuestra investigación legal sobre sus tratos financieros”, dijo la fiscal general James en un breve comunicado.
“Continuaremos siguiendo los hechos de este caso y nos aseguraremos de que nadie pueda evadir la ley”, añadió.
La investigación. La fiscal general de Nueva York encabeza una pesquisa sobre las prácticas comerciales de Trump Organization. La investigación encontró “evidencia significativa” de que los estados financieros de la Organización se basaron en valoraciones de activos engañosas.
Al ser una investigación de carácter civil, la fiscal James no puede presentar cargos penales. Pero es una pesquisa que se realiza en paralelo a una investigación penal del distrito de Manhattan, que está examinando la misma conducta.
Con información de AP