Piedad Córdoba es llamada a la Corte Suprema que le abrió una investigación
Foto: Piedad Córdoba @piedadcordoba en X.com
COMPARTE

La senadora colombiana Piedad Córdoba fue interrogada este jueves por agentes de la Fiscalía Especial contra el Crimen Organizado (Fescco), para conocer el origen legal de 68 mil dólares que hallaron en su maleta, mientras pretendía salir del país en el Aeropuerto Internacional de Palmerola.

Las autoridades de migración informaron que Córdoba podrá permanecer o abandonar Honduras conforme ella lo decida. Además, enfatizaron que el gobierno de Xiomara Castro actúa con “transparencia y apego a la ley”.

Las tres versiones de Piedad Córdoba

Según El Heraldo, durante el interrogatorio, Piedad Córdoba rindió tres versiones diferentes sobre el origen del dinero. Las inconsistencias en el testimonio de Córdoba levantaron las sospechas de los fiscales. Por lo que no se descarta la apertura de una amplia investigación por el delito de lavado de activos y financiación de organizaciones terroristas, estipulados en el Código Penal.

“En su primera versión, ella dijo que el dinero era de un empresario colombiano residente en Tegucigalpa. La segunda versión fue que no sabía que llevaba el dinero y la tercera es que los recursos forman parte del pago de una consultoría”, cita el medio colombiano, según aseguró una fuente, que prefirió el anonimato.

Es de recordar que el caso de la senadora electa colombiana Piedad Córdoba se dio cuando fue retenida con casi 68 mil dólares que no declaró en el Aeropuerto Internacional de Palmerola, en la región central del país centroamericano.

Dice que es una persecución que no cesa

“Gracias Colombia y a nuestra América por tanta solidaridad. La persecución no cesa, pero la verdad prevalece. Superado el malentendido en Honduras. Agradezco especialmente a la vicepresidenta Marta Lucia Ramírez y al cónsul Michel Carrillo por su apoyo y atención en este impasse”, escribió en sus redes sociales.

El Gobierno de Honduras indicó el miércoles que Córdoba llegó al país el pasado domingo “para participar en actividades de varias organizaciones de mujeres y derechos humanos, como ha sido difundido con fotografías y videos en medios de comunicación y redes sociales”.

Al tiempo que aseguraron que se les daría seguimiento a los hechos ocurridos con la senadora, respetando todos sus derechos hasta su resolución, tal como sucedió. “Nos solidarizamos con la senadora y respetamos su presunción de inocencia”, se puntualizó en el comunicado.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación