El huracán Agatha, el primero de la temporada, empezó a tomar forma frente a la costa del Pacífico sur de México este domingo, haciéndose más fuerte y con playas turísticas y zonas de pescadores como su posible punto de paso.
Se estima que el huracán Agatha toque tierra en México en zonas cercanas a Puerto Escondido y Puerto Ángel, ambas ubicadas en el estado sureño de Oaxaca. Dicha región cuenta con los conocidos centros turísticos de Huatulco, Mazunte y Zipolite.
Saca tus cuentas. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó este domingo que el centro del huracán Agatha se ubicaba a 200 millas (320 kilómetros) al oeste-suroeste. Los vientos del fenómeno fueron estimados en 85 millas (140 kilómetros por hora) por los especialistas.
- El organismo explicó que el fenómeno apuntaba al norte y se pronosticó que pasará a ser huracán mayer poco antes de llegar a tierra.
- Actualmente hay alerta de huracán entre el puerto de Salina Cruz y las Lagunas de Chacahua.
- La Universidad Estatal de Colorado informó que este 2022 la temporada de huracanes del Atlántico comienza el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre.
- La casa de estudios afirmó que para este año se anticipan 19 tormentas, 9 de las cuales se convertirán en huracanes y cuatro de ellas pasarán a ser huracán con una categoría superior a 3.
¿Y ahora qué?. El hecho supone una advertencia para las regiones de México en donde el huracán Agatha debería tocar tierra. La oficina de defensa civil en Oaxaca, por ejemplo, detalló que las bandas exteriores del fenómeno comenzarán a hacerse sentir este mismo domingo.
- El hecho supuso la suspensión de las labores de los pescadores, quienes fueron vistos retirando sus navíos.
- El Centro Mexicano de la Tortuga, en Mazunte, anunció el cierre momentáneo dado el fenómeno.
- Se estima que la zona sufra inundaciones.
- También podría generar entre 10 y 16 pulgadas de lluvia en zonas de Oaxaca.
Fuente principal de la noticia: ABC News