Composición de dos fotografías donde aparecen la abogada Jessica Cisneros y el veterano miembro de Congreso de Estados Unidos, Henry Cuéllar, quienes irán el 24 de mayo a la segunda vuelta por la nominación demócrata | Foto Jessica Cisneros for Congress/Congreso de EEUU

El actual representante Henry Cuellar se enfrentó a la abogada Jessica Cisneros la semana pasada en la segunda vuelta de las primarias de Texas. Ambos buscan la nominación del partido demócrata por el Distrito 28 de mayoría latina, pero seis días después de las elecciones la votación aún está muy cerrada para anunciar un ganador.

Los votos. Cuéllar superó a Cisneros por 177 votos con 45.211 papeletas contadas, de acuerdo con los datos del diario local The Texas Tribune.

Los funcionarios del condado de Bexar dijeron que no darán a conocer los resultados de una cantidad no revelada de boletas que requieren que los votantes resuelvan un problema que impide que se cuenten hasta este martes, informó la agencia AP.

El ganador de la carrera de Texas se enfrentará en noviembre a Cassy García, quien ganó la nominación republicana para luchar por este escaño.

Cuellar cantó victoria antes. El representante Cuellar declaró su victoria la noche de las elecciones. “Esta noche habló el Distrito 28 del Congreso y fuimos testigos de nuestro gran sistema democrático en acción”, dijo en un comunicado en Twitter.

  • Esa misma noche, Cisneros indicó en Twitter que “la elección aún está demasiado reñida para anunciar” y que todavía “estamos esperando que se cuenten todas las papeletas y los votos elegibles”.
  • En los últimos días, Cisneros pidió a los votantes que rastrearan el estado de su boleta electoral y verificar si fue aceptada o no. En caso de que no, insta a que se comuniquen a la “línea directa de protección de votantes” de la campaña para ver si pueden solucionarlo.

Una carrera observada. El representante Cuellar contó con el respaldo de los líderes demócratas de la Cámara de Representantes, entre ellos la presidenta Nancy Pelosi, a pesar de que tienen posiciones distintas en el derecho al aborto.

  • Cuellar es uno de los pocos demócratas que queda en la Cámara que no está a favor del derecho al aborto, un tema que probablemente sea de alto perfil en las elecciones de noviembre, cuando ya se conozca la decisión de la Corte Suprema de Justicia sobre un caso en el que se inclinan a revocar Roe v. Wade, un precedente legal que permitió el derecho al aborto federalmente.
  • Cisneros obtuvo el respaldo de otros demócratas de la Cámara, como la representante de Nueva York, Alexandria Ocasio-Cortez, y el senador Bernie Sanders.
  • La segunda vuelta, en parte, es una prueba de si los progresistas pueden derrocar a otros candidatos moderados y orientados al establishment.

También se puso a prueba entre los demócratas qué tanto el mensaje del aborto y la migración cuela entre los votantes de la base del partido. 

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación