El grupo de K-pop BTS estuvo este martes en la Casa Blanca y se reunieron con el presidente Joe Biden como parte de una visita destinada a discutir la inclusión y representación asiática, y abordar los crímenes de odio y la desinformación contra los asiáticos.
Los siete miembros del grupo - RM, J-Hope, Suga, Jimin, Jin, Jungkook y V - participaron en el encuentro con los medios con la secretaria de prensa de la administración, Karine Jean-Pierre, quien resaltó que, además de ser artistas nominados al Grammy, también “también juegan un papel importante como jóvenes embajadores que promueven un mensaje de respeto y positividad”.
¿Quiénes son BTS?
BTS es un grupo surcoreano de K-pop que debutó en 2013 y, en los años recientes, se ha convertido en una sensación mundial.
- BTS es el artista con mayores ventas en la historia de Corea del Sur y mantiene el récord del álbum más vendido en su país con Map of the Soul: 7. La revista Time los incluyó en la portada de su edición internacional como “Líderes de la nueva generación”.
- Ha recibido numerosos reconocimientos por su trabajo, incluyendo seis American Music Awards, nueve Billboard Music Awards y nominaciones en los premios Grammy y Brit. Son el primer acto de K-pop en recibir estos galardones.
- Gracias a su campaña antiviolencia Love Myself, en colaboración con UNICEF, los miembros dieron un discurso en las sesiones 73 y 75 de de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
¿Qué dijeron los miembros de BTS en la Casa Blanca?
Cada miembro tuvo la oportunidad de hablar en el podio, y la mayoría hizo sus intervenciones en coreano con excepción de RM, el líder del grupo. El cantante y rapero comenzó agradeciendo a Jean-Pierre por sus “amables palabras” y presentó al grupo.
- “Es un gran honor haber sido invitados a la Casa Blanca hoy para discutir temas importantes de crímenes de odio anti-asiáticos, inclusión y diversidad asiática”, dijo RM, y luego agregó: “Agradecemos al presidente Biden y a la Casa Blanca por dar este importante oportunidad de hablar sobre causas importantes, recordándonos lo que podemos hacer como artistas”.
- “Todavía nos sorprende que la música creada por artistas surcoreanos llegue a tantas personas en todo el mundo, trascendiendo idiomas y barreras culturales”, afirmó Jungkook. “Creemos que la música siempre es un unificador asombroso y maravilloso de todas las cosas”.
- Como parte de su mensaje de diversidad, Suga resaltó que “no está mal ser diferente. La igualdad comienza cuando nos abrimos y aceptamos todas nuestras diferencias”. J-Hope tomó la oportunidad para agradecerle a ARMY (como llaman a sus fans) por el apoyo, y también recalcó que es una fanaticada multinacional y multicultural.
- “Cada uno tiene su propia historia. Esperamos que hoy sea un paso adelante para respetar y entender a todos y cada uno como una persona valiosa”, declaró V.
Luego de sus intervenciones, el grupo pasó a reunirse a puerta cerrada con Biden en la Oficina Oval. Durante su visita, también filmaron contenido con el equipo digital de la Casa Blanca y recibieron un tour de los espacios.
¿Por qué es importante?
En medio de la pandemia de COVID-19, se evidenció un aumento de los delitos contra los asiáticos y la hostilidad hacia los asiáticoamericanos y los isleños del Pacífico (AAPI, en inglés). Se informaron más de 10.000 incidentes de odio contra personas AAPI a la organización de defensa Stop AAPI Hate entre el 19 de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2021.
- El año pasado, en medio de una serie de crímenes de odio contra los asiáticos en los EE UU, incluidos tiroteos en tres spas del área de Atlanta, BTS habló sobre su propia experiencia con la discriminación.
- “Recordamos momentos en los que enfrentamos discriminación como asiáticos. Hemos soportado insultos sin motivo y se burlaron de nosotros por nuestra apariencia. Incluso nos preguntaron por qué los asiáticos hablaban en inglés”, dijo la banda en un comunicado retuiteado más de un millón de veces.