ir al contenido

México recupera los cuerpos de tres migrantes que se ahogaron en el río Bravo

Otras tres personas, una mujer adulta y dos menores de edad, originarios de Honduras, fueron rescatadas con vida

Niños y adultos nadan en el Río Bravo en Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua, México, el 19 de julio de 2020. | Foto: Efe.

Las autoridades mexicanas hallaron los cuerpos de tres migrantes, dos de ellos sin identificación y uno de nacionalidad nicaragüense, que murieron por ahogamiento en el río Bravo (río Grande en Estados Unidos), según informó el Instituto Nacional de Migración de México(INM) el 29 de mayo.

Otras tres personas, una mujer adulta y dos menores de edad, originarios de Honduras, fueron rescatadas con vida cuando cruzaban el río y quedaron atrapadas por la fuerza y la fría temperatura de las corrientes.

  • En un comunicado, el INM señaló que el rescate fue realizado por agentes del Grupo Beta (unidad encargada de orientar y asistir a migrantes), del estado de Coahuila.
  • En el caso de los fallecidos, se supo que los cuerpos de los hombres flotaban en el río.
  • Luego del rescate, los funcionarios dieron el parte a la Fiscalía General del estado de Coahuila.
  • La mujer adulta, una niña de dos años y un niño de 8 años, todos de nacionalidad hondureña, quedaron varados en el punto conocido como Puente Ferrocarril.

Un afortunado hallazgo. Los oficiales ubicaron a las personas cuando navegaban río arriba en un aerobote, se detuvieron al avistarlos y los convencieron de subir a la embarcación para luego llevarlos a tierra y después al albergue Casa de Betania, que atiende migrantes.

  • El flujo migratorio que vive la región en la actualidad hacia Estados Unidos, ha incrementado en gran medida. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por su sigla en inglés), detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México durante el año fiscal 2021, que culminó el 30 de septiembre.
  • México, por su parte, deportó a más de 114 mil extranjeros en 2021, según la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación de ese país.

La historia no termina. En el año fiscal 2022, que comenzó el 1 de octubre de 2021, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza ha registrado más de 1 millón de migrantes interceptados en la frontera sur de Estados Unidos.

Fuente principal de la noticia: Efe.

Últimas Noticias