ola de calor
VERANO. Las altas temperaturas se vuelven una constante/Pixabay
COMPARTE

Las altas temperaturas que anteceden el verano en Estados Unidos marcan diferentes medidas según la situación. En Baltimore (Maryland) y Filadelfia (Pensilvania), por ejemplo, las escuelas enviaron a casa este martes antes de la tarde a sus alumnos por la ola de calor.

Dependiendo de la región, expertos prevén que las altas temperaturas tengan un fuerte impacto. En la costa oeste, autoridades de California estiman un tercer año de sequía, mientras que en la costa este se encendieron las alarmas en numerosas entidades dada las temperaturas.

El recuento. Las escuelas públicas de Baltimore que no cuentan con aire acondicionado debieron enviar al mediodía de este 31 de mayo a sus alumnos a casa. El DMV podría ver picos con un punto alto de hasta 95 grados, con mayor incidencia en Washington DC.

  • Frente al hecho, la alcaldesa de Washington DC, Muriel Bowser, emitió una alerta a sus habitantes.
  • Mientras, en Filadelfia se aplicó la misma medida en sus escuelas. La ciudad podría registrar hasta 97 grados este martes.
  • La ciudad de Nueva York entra en la lista de las zonas que padecería la ola de calor, con un estimado de 94 grados.

¿Por qué nos importa?. Las altas temperaturas han activado las alarmas en diferentes áreas del país, con medidas para evitar bajas mortales; sin embargo, en Chicago (Illinois) la advertencia no fue suficiente. A mediados de mes, tres mujeres fueron halladas sin vida en una casa de cuidado.

Dicen por ahí. “Olas de calor más calientes y peligrosas llegarán antes, en mayo… y la otra cosa es que estamos envejeciendo y más personas viven solas”, advirtió Eric Klinenberg, sociólogo de la Universidad de Nueva York, quien escribió “Heat Wave: Autopsia social del desastre en Chicago”, en el que se cuenta el impacto de la ola de calor de 1995 que mató a 700 personas.

  • Por su parte, Hadden agregó que “estos son residentes mayores, residentes con condiciones de salud (y) no deberían estar en estas condiciones”.
  • “Reconocemos que las personas necesitan calefacción en climas fríos y establecemos programas, asistencia financiera, para permitir eso, pero no lo hacemos para enfriar”, lamentó Gregory Wellenius, profesor de salud ambiental de la Universidad de Boston.
  • “Pero los subsidios para la refrigeración son realmente controvertidos (porque) para muchas personas la refrigeración es vista como un artículo de lujo”, añadió.

Fuente principal de la noticia: ABC News

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación