El número de fallecidos que deja el paso del huracán ‘Agatha’ por Oaxaca en México es de 11, entre ellas dos niños de tres y once años, y 32 personas se encuentran desaparecidas.
“Tenemos ya 32 personas desaparecidas y podemos reconocer de manera preliminar que, de esas 32 personas, 11 han perdido la vida”, ha afirmado el gobernador de Oaxaca Alejandro Murat.
El gobernador de Oaxaca pidió a los ciudadanos que habitan en zonas de la sierra y de las costas de Oaxaca a resguardarse ya que se prevé la formación de un nuevo ciclón. Murat ha explicado que las zonas más inseguras son los ríos por el riesgo de desbordamientos y las zonas altas por el desprendimiento de las laderas.
Las zonas más afectadas por el huracán ‘Agatha’
Asimismo, el gobernador ha afirmado que la fuerza del huracán se ha reducido y ha pasado “a ser una baja depresión”. Anteriormente el coordinador de Protección Civil de San Pedro Pochutla Eusebio Jarquín, había confirmado que el deceso de los menores ocurrió en la comunidad de Corcovado Petaca, luego del paso del huracán ‘Agatha’.
“Lamentablemente buscaron el apoyo de unas personas en una vivienda, que se veía bastante segura, estaba ubicada en el cauce del río, el río derribó las paredes de esta casa e inundó la vivienda, en donde estaban alrededor de 17 personas”, indicó Jarquín en una entrevista.
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca informó el desbordamiento de algunas partes de las orillas del puente La Herradura en Santa Marta Huatulco. Así como afectaciones en Zipolite, Mazunte, San Agustinillo y Ventanilla.
El desbordamiento del Río Ostuta a la altura del paso Mico en San Francisco del Mar. La interrupción del paso entre Santa Marta Huatulco y Pluma Hidalgo a consecuencia del colapso del puente La Herradura.
De momento siguen suspendidas las operaciones del aeropuerto de Puerto Escondido. Y se mantiene sin comunicación telefónica y sin energía eléctrica la población de San Pedro Pochutla tras el paso del huracán ‘Agatha’.