ir al contenido

Argentina reivindica al fútbol sudamericano ante el europeo

La victoria de Argentina ante Italia en la Finalissima reivindicó al fútbol sudamericano ante el europeo

Argentina reivindica al fútbol sudamericano ante el europeo
Los jugadores argentinos festejando con la copa de la Finalissima 2022. Foto: @afaseleccion

La selección argentina goleó 3-0 a Italia y ganó la Finalissima, en un partido que reivindicó al fútbol sudamericano ante el europeo.

La polémica entre el fútbol de la Conmebol y el de la UEFA inició la semana pasada, cuando Kylian Mbappé, uno de los mejores jugadores del mundo, dijo que las selecciones europeas llegaban con más nivel que Argentina y Brasil al Mundial; debido a que “en Sudamérica, el fútbol no está tan avanzado como en Europa”.

"La ventaja que tenemos es que siempre jugamos partidos de mucho nivel. Cuando llegamos a la Copa del Mundo, estamos listos. Y Argentina y Brasil, no tienen eso... En Sudamérica, el fútbol no está tan avanzado como en Europa. Y es por eso que cuando miras las últimas Copas del Mundo, siempre son los europeos los que ganan", declaró el delantero francés.

Sus comentarios generaron una ola de críticas entre los aficionados del fútbol. Otras estrellas del deporte como Sebastián “El Loco” Abreu, Fabinho, Emiliano Martínez, Lautaro Martínez, Ángel Di María y Lionel Messi respondieron a las palabras de Mbappé.

"Todos en Sudamérica tienen un condicionante diferente que hace que sea muchísimo más difícil y aparte que son grandes selecciones, con grandes jugadores", respondió el siete veces ganador del Balón de Oro, a su propio compañero de equipo, Kylian Mbappé.

El triunfo de Argentina, una victoria de Sudamérica ante Europa

Lo cierto es que la victoria de Argentina sobre Italia significó mucho más que ganar la Finalissima 2022.

Para los aficionados sudamericanos, el triunfo de la albiceleste fue una victoria de la Conmebol ante la UEFA, y se reavivó el debate sobre cuál continente es el que domina el fútbol mundial.

A nivel de clubes, los torneos europeos tienen más prestigio que las competiciones sudamericanas.

Pero gran parte de esta situación se debe a la abrumadora diferencia que existe entre el desarrollo económico y social de los países del viejo continente, con respecto a las naciones latinoamericanas.

También cabe destacar, que los jugadores de Sudamérica tienen mucha presencia y un papel clave en cada uno de los clubes más importantes de la UEFA.

A nivel de selecciones, Brasil (5), Argentina (2) y Uruguay (2) acumulan 9 mundiales. Por su parte, Alemania (4), Italia (4), Francia (2), Inglaterra (1) y España (1) suman un total de 12 copas del mundo.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público