TIJUANA (MÉXICO), 23/05/2022.- Un grupo de Migrantes, de origen haitiano, buscan información en el albergue Espacio Migrante sobre la extension del Titulo 42 en Tijuana, hoy en Baja California (México). EFE/Joebeth Terriquez
COMPARTE

El gobierno federal busca acortar el lapso para procesar las solicitudes de asilo, que dura años a pocos meses, y hacer frente al retraso de al menos 1,7 millones de casos en las cortes de inmigración.

Desde el miércoles 1 de junio, los oficiales de migración comenzaron el proceso de entrevistas para los postulantes de asilo acelerado, en dos centros de detención en Texas. En principio se espera que los 100 funcionarios, que fueron entrenados para participar en la fase del programa de asilo, reciban unos cientos de casos por mes.

¿Quiénes se benefician? De momento solo los solicitantes de asilo que digan planear vivir cerca de Boston, Los Ángeles, Miami, Nueva York, Newark o San Francisco se inscribirán en el nuevo programa. Esta medida está dirigida a adultos solteros y familias con niños, ya que la ley no permite la aplicación de la expulsión acelerada en menores no acompañados.

Si durante las entrevistas, prueban que tienen un miedo creíble de persecución, serán liberados, en general, con un dispositivo de rastreo.

La administración de Joe Biden defiende que este nuevo programa permite que EEUU otorgue la condición de asilo de una forma más rápida a los migrantes que huyen de sus países, mientras que se expulsan de forma expedita a quienes no reúnen las condiciones para aplicar.

Para los funcionarios, el retraso en el proceso de asilo alienta a que los migrantes que huyen de dificultades económicas lo usen para vivir y trabajar casi de manera indefinida; mientras que los solicitantes con casos legítimos se deben esperar años.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación