El jefe de la policía escolar de Uvalde no sabía de las llamadas al 911
FOTO: EFE/EPA/TANNEN MAURY
COMPARTE

El comandante que supervisaba a la policía mientras se produjo el tiroteo en la escuela primaria de Robb, en Uvalde, Texas. No fue informado de las llamadas que hicieron los estudiantes al 911, mientras se desarrollaba la masacre. 

El senador Roland Gutiérrez, quien ofreció la información, dijo que fue un “fallo del sistema” que el jefe de la policía del distrito escolar, Pete Arredondo, no recibiera ninguna noticia de las peticiones de ayuda de las personas que se encontraban dentro de la escuela primaria Robb el 24 de mayo.

  • El demócrata que representa a Uvalde dijo que ninguna persona o entidad era totalmente culpable de la masacre.
  • Gutiérrez, afirmó que el gobernador republicano Greg Abbot debería aceptar parte de la responsabilidad por los fallos en la respuesta policial.
  • “Hubo errores a todos los niveles, incluido el legislativo. Greg Abbott tiene mucha culpa en todo esto”, enfatizó Gutiérrez.
  • El legislador añadió que no está claro si los detalles de las llamadas al 911 fueron compartidos con los agentes de la ley de múltiples agencias en la escena.

Uvalde tras el tiroteo

Desde el tiroteo que tuvo lugar la semana pasada, en el cual 19 niños y dos maestras fueron asesinados, Abbott ordenó al estado que realizara auditorías de seguridad en los distritos escolares en persona y pidió a los principales legisladores que convocaran un comité legislativo para hacer recomendaciones sobre la seguridad de las escuelas. 

  • El jueves en la noche el presidente Biden solicitó que se impongan controles estatales sobre el uso de las armas.
  • El jueves, el gobernador también ordenó a la agencia estatal de educación que estimara cuánto costarían las nuevas medidas de seguridad en las escuelas, que las escuelas inspeccionaran las puertas exteriores semanalmente. 

Fuente principal de la noticia: AP

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación