Oaxaca todavía no se recupera de los estragos que dejó el huracán Agatha y ya se empiezan a ver los daños materiales. El corredor costero Puerto Ángel-La Ventanilla fue arrasado, así como las comunidades ecoturísticas.
“Muchas viviendas sin techo, sin nada, a muchos que los dejó sin ropa, sin nada, los dejó en la calle absolutamente. Hoteles también, muchos hoteles dañados, sin techos, restaurantes, todo lo que son las playas quedaron destrozadas”, dijo en una entrevista a “Foro” Mirian Luna Mendoza quien es regidora de Turismo de Mazunte.
Oaxaca de luto y municipios en emergencia
El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, informó que ya se autorizó la declaratoria de emergencia para 31 municipios de esa región y se restableció el 92% del servicio eléctrico. En el tema de los servicios básicos indicó que se ha activado la red carreta federal.
“Está de luto, lamentablemente hemos ya identificado nueve cuerpos, por su puesto mi sentido pésame a sus seres queridos, tenemos seis personas desaparecidas, seguimos en una etapa de emergencia, aunque ya no es huracán es una baja de presión a lluvia. Impactó básicamente a tres regiones, la costa baja, la zona costera. Y en la zona alta de la sierra como Pluma Hidalgo”, dijo el gobernador.
Al tiempo que indicó que se ha abierto una vía alterna para trasladar a Chacalapa, víveres y servicios que necesitan las familias afectadas por el huracán ‘Agatha’. Trabajo que hizo junto a trabajadores y funcionarios de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de la región.
Por su parte, la primera dama de Oaxaca Ivette de Murat realizó durante estos días diversos recorridos por las zonas afectadas. Desde donde improvisaron un comedor para atender a un gran número de las personas damnificadas.
“Agatha nos recordó que unidos somos más fuertes y ante la adversidad nos levantaremos. Recorrí las zonas afectadas de Pluma Hidalgo; gracias al apoyo, los caminos están siendo abiertos y con los puentes aéreos es posible acercar apoyos a la comunidad”, dijo.