tom phillips
Desde la mañana del domingo 5 de junio no saben del paradero de Phillips. Credit: Joao Laet - AFP
COMPARTE

El periodista británico Dom Phillips y el experto en asuntos indígenas Bruno Araújo Pereira desaparecieron en una parte remota de la Amazonía brasileña que ha estado marcada por conflictos violentos entre cazadores furtivos, pescadores y el gobierno.

El veterano periodista, que ha sido colaborador regular de The Guardian, The Washington Post y The New York Times, y su compañero fueron vistos por última vez a las 7:00 de la mañana del domingo 5 de junio en la comunidad de Sao Rafael, municipio del estado Rio Grande del Norte.

La asociación Univaja de Pueblos Indígenas del Vale do Javari, en la que Araújo Pereira ha sido asesor, informó que los hombres regresaban en barco desde el Vale do Javari y con destino a la ciudad de Atalaia do Norte, pero desaparecieron.

Araújo Pereira trabaja en la Agencia de Asuntos Indígenas de Brasil, es uno de los empleados con más experiencia en la zona del Vale do Javari -una de las tierras indígenas más extensas de Brasil- y ha recibido amenazas de pescadores ilegales y cazadores furtivos.

Univaja informó que ambos hombres habrían sido amenazados durante su actual viaje por la documentación que estaban realizando. La asociación dijo que solo ellos dos se trasportaban en el barco y que viajaban desde la región del lago Jaburu, donde Phillips pasó dos días entrevistando a indígenas locales.

El periodista estaba escribiendo un libro sobre la preservación del Amazonas con una beca de un año otorgada por la Fundación Alicia Patterson. “Es un periodista cauteloso, con un conocimiento impresionante de las complejidades de la crisis ambiental brasileña”, escribió Margaret Engel, directora ejecutiva de la Fundación Alicia Patterson.

 Por su parte, fiscales federales de Brasil informaron a través de un comunicado que abrieron una investigación y movilizaron a la Policía Federal, la policía civil del estado de Amazonas, la guardia nacional y la marina, este último informó que enviaría un equipo de búsqueda y rescate.

Vale do Javari alberga la mayor población de indígenas aislados del mundo, es una ruta importante para trasportar cocaína producida en la frontera peruana, y constantemente cazadores y pescadores se enfrentan a agentes de seguridad.

Familia insta a que se tomen medidas

Dom Phillips tiene más de una década viviendo en Brasil, actualmente reside en la ciudad Salvador al noroeste del país, y su familia ha pedido a las autoridades que aceleren la búsqueda.

“Nuestras familias están desesperadas, respondan a la urgencia del momento con acciones urgentes. En el bosque cada segundo cuenta, cada segundo puede ser la diferencia entre la vida y la muerte”, escribió Alessandra Sampaio, su esposa brasileña.

YouTube video

Su hermana, Sian Phillips, también pidió ayuda en una declaración en video: “Estamos muy preocupados por él y pedimos urgentemente a las autoridades brasileñas que hagan todo (…) si alguien puede ayudar y aumentar los recursos para las búsquedas, sería genial, porque el tiempo es crucial”, expresó.

La directora de Human Rights Watch en Brasil expresó mediante un comunicado que es de suma importancia que las autoridades brasileñas dediquen todos los recursos disponibles y necesarios “para la realización inmediata de allanamientos, a fin de garantizar, lo antes posible, la seguridad de los dos hombres”.

Fuente principal de la noticia: AP News y BBC News.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación