ir al contenido

Por empoderar a los latinos José Antonio Tijerino recibió el HIPGiver Award 2022

La fundación sin fines de lucro que preside el inmigrante nicaragüense se enfoca en la educación, la fuerza laboral, el impacto social y la cultura a través de un liderazgo innovador y el empoderamiento de los jóvenes.

hipgiver 2022
Al recibir el reconocimiento Tijerino expresó que la justicia social debe ser un verbo y no un sustantivo. Credit: HHF

José Antonio Tijerino, presidente y director ejecutivo de la Fundación Herencia Hispana (HHF), recibió este 8 de junio el premio HIPGiver Award 2022 entregado por la Hispanics in Philanthropy (HIP). Este reconocimiento busca resaltar la carrera de los latinos más innovadores y visionarios líderes que crean impacto a través de su trabajo.

La fundación sin fines de lucro que preside el inmigrante nicaragüense se enfoca en la educación, la fuerza laboral, el impacto social y la cultura a través de un liderazgo innovador y el empoderamiento de los jóvenes.

Durante los últimos 21 años en la HHF el galardonado se ha comprometido a construir comunidades latinas preparadas, más fuertes, innovadoras y conectadas a Estados Unidos.

Bajo su liderazgo la fundación ha sido reconocida por su organización creativa, agilidad e impacto por la Casa Blanca, el Congreso de los Estados Unidos, las compañías Fortune 500, otras organizaciones sin fines de lucro y el Gobierno de México.

Hispanics in Philanthropy es una organización comprometida con el fortalecimiento de las comunidades latinas que aumenta los recursos, la participación y el liderazgo de los latinos en todo el campo de la filantropía.

“Los HIPGivers representan a latinos con aspiraciones que nos muestran lo que es posible cuando alimentas a nuestras comunidades con recursos y oportunidades”, expresó Ana Marie Argilagos, presidenta y directora ejecutiva de Hispanics in Philanthropy.

Argilagos expresó que HIP eligió a José Antonio (Toni) Tijerino porque “comprende la urgencia y el ingenio que se requiere para generar la próxima generación de agentes de cambio”.

Y durante la Conferencia Anual de Liderazgo de HIP se unió a defensores latinos de la sociedad civil, financiadores y legisladores “para desafiar el statu quo e influir en la filantropía para servir mejor a las comunidades latinas”.

Al recibir el reconocimiento Tijerino expresó que la justicia social debe ser un verbo y no un sustantivo.

“Las dos grandes motivaciones de mi vida son cuando alguien cree o no cree en mí, especialmente agradezco a quienes creen en mí. Yo también creo en todos ustedes”, agregó.

Con información de nota de prensa.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público