Un grupo de senadores bipartidista esperaba llegar a un acuerdo para frenar la violencia armada al final de la semana, pero dijeron este jueves que parece “menos probable” que eso suceda. Tienen previsto reunirse nuevamente mañana.
¿Por qué es importantes? Legisladores del Senado de ambos lados del pasillo llevan dos semanas reuniéndose para acordar una legislación que responda a los recientes tiroteos masivos en Nueva York y Texas.
- Sobre la mesa de las negociaciones están las leyes de bandera rojas, que mantiene las armas lejos de las personas consideradas un peligro para sí mismos o para los demás.
- También estaban considerando un plan que reforzaría la seguridad escolar y abordaría las brechas en el sistema de salud mental de Estados Unidos.
Cornyn dijo que el grupo también estaba analizando una propuesta para abordar las llamadas compras falsas de armas por parte de personas que representan a compradores que no pueden pasar las verificaciones de antecedentes.
Lo que dicen. Tras salir de la reunión de este jueves, el senador republicano John Cornyn indicó que “aun no han llegado” a un acuerdo.
- “Todavía soy optimista de que obtendremos un proyecto de ley. Pero es un tema complejo y desafiante”, afirmó.
- Agregó que han “reducido los problemas considerablemente”, sin dar mayores detalles.
- El senador demócrata Chris Murphy, quien encabeza las negociaciones junto con Cornyn, indicó que ha sido un trabajo “realmente difícil”.
- “Hay una sinceridad real de parte de todos en la sala para hacer esto. Pero también hay una sinceridad para hacerlo bien”, dijo.
- Previamente, Murphy indicó que el objetivo era aprobar una legislación que aborde la violencia armada antes de que el Senado tome un receso por el feriado del 4 de julio a fin de mes.
Fuente principal de la noticia: Reuters