Después de que 19 niños y dos profesoras murieran en un tiroteo en una escuela en Texas y pusieran en la conversación nacional nuevamente la violencia armada y la seguridad de los colegios, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó una ley que ordena capacitaciones de “intervención en crisis” para los oficiales de policía.
“Todos los niños necesitan un entorno de aprendizaje seguro y protegido”, dijo DeSantis al firmar la legislación, que entrará en vigor el 1 de julio.
El gobernador detalló que la ley sigue a unas series de recomendaciones de la Comisión de Seguridad Pública de la Escuela Secundaria Marjory Stoneman Douglas, donde ocurrió un tiroteo en 2018 y que dejó un saldo de 17 personas muertas y 17 heridos.
Capacitación y salud mental. La ley requiere que todos los oficiales de escuelas completen la “intervención de crisis” y la capacitación para mejorar el conocimiento y las habilidades para responder y reducir los incidentes en las instalaciones escolares.
- “La capacitación debe mejorar el conocimiento y las habilidades del oficial como socorrista en incidentes que involucren a estudiantes con trastornos emocionales o enfermedades mentales, incluidas las habilidades de desescalada para garantizar la seguridad de los estudiantes y los oficiales”, indica el proyecto de ley.
- También señala que todos los oficiales responsables de responder a las escuelas durante emergencias, como tiroteos, deben estar presentes y participar en simulacros de agresores activos, que deberán realizarse anualmente como mínimo.
- Los simulacros deberán ser reglamentados por la Junta de Educación del Estado, estableciendo tiempo, frecuencia, participación y capacitación. También las juntas escolares deben adoptar planes de reunificación familiar en caso de evacuación.
- Exige, además, que el 80% de los empleados en todas las escuelas reciban capacitación en "concienciación y asistencia de salud mental juvenil".
- La ley también extenderá el trabajo de la Comisión de Seguridad Pública de la Escuela Secundaria Marjory Stoneman Douglas, que se creó después del tiroteo en 2018.
Fuente principal de la noticia: Miami Herald