ir al contenido

"Trump llamó a la turba e instigó el ataque": inician las audiencias públicas del 6 de enero

Bennie Thompson, presidente de la comisión, consideró el ataque como un "intento de socavar la voluntad del pueblo"

Oath Keepers
ASALTO. Simpatizantes del presidente Donald Trump toman control de los balcones y andamios en el Capitolio el 6 de enero 2021/The Washington Post

La noche de este jueves arrancó el primer día de la audiencia pública por parte del comité de la Cámara de Representantes que hace casi un año comenzó a investigar el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021.

El grupo, encabezado por Bennie Thompson, quien figura como presidente de la comisión, siguió con sus críticas contra el hecho. El funcionario, consideró el ataque como un "intento de socavar la voluntad del pueblo".

Por su parte, Liz Cheney apuntó al expresidente Donald Trump, quien, a su juicio, "llamó a la turba e instigó ese ataque".

La representante añadió que "el presidente Trump ignoró todas las decisiones judiciales (…) invirtió millones de los fondos de campaña en información falsa.

"Su campaña de desinformación provocó la violencia el 6 de enero", denunció.

Un abrebocas de lo que se verá a lo largo de las audiencias públicas del 6 de enero muestra las declaraciones de Jason Miller, asesor de campaña de Trump; Ivanka Trump, hija del expresidente; y Marc Short, jefe del staff del vicepresidente Mike Pence.

Este último fue uno de los más criticados por Trump, a quien responsabilizó de no intervenir cuando el Colegio Electoral certificó los resultados de las elecciones presidenciales.

Short defendió al vicepresidente: "Había logrado mucho en esos cuatro años y estaba orgulloso de lo hecho. Su fidelidad y lealtad era hacia la Constitución".

La Comisión mostró un video al grupo extremista Proud Boys, el cual se concentró en los alrededores del Capitolio en horas de la mañana del 6 de enero de 2021. Poco después se vio al expresidente Trump hablar a sus seguidores en Washington DC: "No cederemos. Tienen que ser fuertes", dijo.

Mientras el republicano se dirigía a los presentes, los Proud Boys luchaban por ingresar de manera violenta a terreno del edificio gubernamental, en el inicio del ataque.

¿Qué es el Comité del 6 de enero?

Tras la irrupción de simpatizantes del expresidente Donald Trump al Congreso durante la certificación de los votos electorales que le dieron la victoria a Joe Biden, la Cámara de Representantes formó un panel para investigar hechos, circunstancias y causas del ataque del 6 de enero para identificar y evaluar las lecciones aprendidas y recomendar leyes correctivas, políticas, reglas de procedimientos o reglamentos.

Está compuesto por siete demócratas y los dos republicanos que votaron para establecer el comité, los representantes Liz Cheney y Adam Kinzinger. Su presidente es el demócrata Bennie Thompson.

Han entrevistado a más de mil personas, y solo se han revelado al público fragmentos de ese testimonio, principalmente a través de documentos judiciales.

También se ha dejado entrever algunos hechos a través de los mensajes de texto que el exjefe de gabinete de Trump, Mark Meadows, entregó en colaboración y que el mismo comité hizo públicos. Otra vista de los mensajes fue publicado por medios nacionales como The Washington Post.

Noticia en desarrollo

Últimas Noticias