Para los mexicanos que deseen viajar a Europa, tendrán que solicitar una nueva exención de documentación europea conocida como visa ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje).
La medida será implementada a partir de mayo de 2023, para simplificar el proceso de autorización de entrada a países miembros del espacio Schengen. Además, mejorar la seguridad en las fronteras, reducir la inmigración ilegal a Europa y prevenir actividades criminales o terroristas.
Con esto los viajeros mexicanos tendrán un periodo de 3 años para viajar a Europa en periodos de no más de 90 días por viaje. Por lo que, los que deseen viajar a cualquier país del espacio Schengen tendrán que tramitar el ETIAS.
El viaje a Europa no puede exceder de los 90 días dentro de un período de 180 días. De lo contrario los viajeros deberán solicitar una visa Schengen para permanecer dentro de Europa de manera legal.
Todos los turistas mexicanos deberán solicitar ETIAS para viajar a países que se consideren Schengen y estar informados de los cambios en los requisitos para el futuro. La autorización de viaje ETIAS para México tiene un costo que tendrá que ser cubierto para dar por finalizada la solicitud del documento.
Países y lugares que pedirán la visa ETIAS
Los mexicanos que quieran viajar a países del espacio Schengen con ETIAS podrán visitar los lugares que se consideren los estados miembros. Esto significa que tendrán la autorización para entrar al espacio Schengen y viajar libremente por la zona durante 3 meses.
El documento dará acceso específicamente a los países integrantes del espacio Schengen, la mayoría de ellos de la Unión Europea, más unos adicionales. Entre ellos Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría e Islandia. Además, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza.
Asimismo, se tendrá libre paso a Bulgaria, Croacia, Chipre y Rumanía que están en proceso de incluirse al espacio Schengen, por lo que pronto se requerirá el permiso ETIAS para acceder a ellos.
ETIAS también será requisito para acceder a las Islas Canarias y Madeira, que están físicamente fuera de la UE, pero forman parte de los países del espacio Schengen.