Una corte de Estados Unidos desestimó una demanda por presunta violación contra el futbolista Cristiano Ronaldo presentada hace más de una década por la exmodelo Kathryn Mayorga, que pedía al portugués pagar millones de dólares más que el dinero que había dado antes.
El caso. En junio de 2009, Mayorga llamó a la policía de Las Vegas para denunciar una violación, pero se negó a identificar a su agresor.
- Ese año, la demandante acusó a Ronaldo de agredirla sexualmente en una habitación de un hotel de Las Vegas.
- El equipo legal de Ronaldo no discute que Ronaldo conoció a Mayorga y tuvieron relaciones sexuales en junio de 2009, pero sostuvieron que fue consentido y no una violación.
- En agosto de 2010, el caso se resolvió en una mediación privada que culminó con el pago de $375 mil dólares a cambio de la absoluta confidencialidad sobre el acuerdo, así como el abandono de todo procedimiento.
Una nueva demanda. Ocho años después, Mayorga presentó una demanda que alegaba que Ronaldo y su equipo violaron el acuerdo de confidencialidad al permitir que aparecieran informes al respecto en publicaciones europeas en 2017, que tenían filtraciones del portal Football Leaks.
- La demanda buscaba anular el acuerdo, acusando a Ronaldo y a los “reparadores” de protección de la reputación de conspiración, difamación, incumplimiento de contrato, coerción y fraude. Los daños se calcularon en 25 millones de dólares más los honorarios de los abogados.
“Conducta de mala fe”. El viernes, la jueza federal de distrito Jennifer Dorsey desestimó el caso, sin opción a presentarlo de nuevo.
- Señaló que la abogada de Mayorga, Leslie Mark Stovall, tuvo una “conducta de mala fe” y que la investigación se contaminó con el uso de los documentos filtrados y que detallan conversaciones entre abogado y cliente de Ronaldo y sus abogados.
- “Creo que la obtención y el uso continuado de estos documentos fue de mala fe, y simplemente descalificar a Stovall no solucionará el perjuicio a Ronaldo porque los documentos malversados y su contenido confidencial se han entretejido en el tejido mismo de los reclamos de (la demandante Kathryn) Mayorga, ”, dice el fallo, citado por la agencia AP.
- Sin embargo, podrían apelar la decisión ante la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos en San Francisco.
- La decisión siguió las recomendaciones del juez Daniel Albregts que en octubre pasado había recomendado desestimar el caso.
Fuente principal de la noticia: agencia AP