Justin Bieber ha revelado que sufre de una enfermedad que le tiene paralizado un lado de su rostro.
A principios de la semana pasada, el cantante canadiense canceló una serie de próximos conciertos debido a una enfermedad, y el viernes le comunicó a sus fans que le habían diagnosticado el síndrome de Ramsay Hunt.
“Es por este virus que ataca el nervio de mi oído y mis nervios faciales, y ha causado que mi cara tenga parálisis”, dijo el cantante de 28 años en un video de Instagram.
“Como pueden ver, este ojo no está parpadeando. No puedo sonreír de este lado de mi cara. Esta fosa nasal no se mueve”, mostró.
Bieber dijo que se está enfocando en descansar y hacer ejercicios faciales para ayudar a su recuperación: “Volveré a la normalidad, es solo el tiempo, y no sabemos cuánto tiempo será”.
¿Qué es el síndrome de Ramsay Hunt?
El síndrome de Ramsay Hunt es un trastorno neurológico poco común que puede ocurrir en personas que previamente se infectaron con varicela.
Si el virus latente de la varicela-zoster se reactiva, lo que lleva a la culebrilla, puede afectar el nervio facial y provocar parálisis facial y pérdida de la audición.
Los síntomas de la afección pueden incluir ampollas en los oídos o en el paladar.
Según la Organización Nacional de Trastornos Raros (NORD), el síndrome de Ramsay Hunt es raro y afecta a aproximadamente 5 de cada 100 mil personas en los Estados Unidos, según una estimación. Los adultos mayores tienen más probabilidades de verse afectados.
¿Cómo se diagnostica y trata el síndrome de Ramsay Hunt?
El síndrome suele diagnosticarse mediante una historia clínica detallada e identificando el exantema y la parálisis facial característicos.
Sin embargo, esto puede ser difícil, ya que los síntomas pueden no aparecer al mismo tiempo, según NORD. En algunos casos, la erupción puede estar completamente ausente.
Una vez que se diagnostica el síndrome de Ramsay Hunt, se recomiendan antivirales y esteroides.
¿Qué tan grave es el síndrome de Ramsay Hunt?
Según la organización benéfica británica Facial Palsy UK, el tratamiento oportuno puede marcar una diferencia significativa en el resultado de un paciente, ya que alrededor del 70% de los que reciben medicamentos antivirales dentro de los tres días posteriores al desarrollo de los síntomas se recuperan por completo.
Si esto no sucede, las posibilidades de una reversión completa de los síntomas se reducen al 50%.
Los casos leves pueden resolverse en unas pocas semanas, dice la organización benéfica, pero un daño más grave en el nervio conduce a un tiempo de recuperación más prolongado y a menores posibilidades de recuperar la salud por completo.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.