La temporada de lluvias y huracanes comenzó oficialmente en México por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó su primera advertencia. Esto sobre la formación de una depresión tropical en el Océano Pacífico, que posteriormente se podría convertir en la tormenta tropical Blas.
Fue a través de un informe emitido a las 4 de la madrugada de este martes en la que el ente se refirió al fenómeno meteorológico como Dos-E. Con una localización a 450 kilómetros al suroeste de Acapulco en Guerrero, y a 635 km al sur-sureste de Manzanillo en Colima.
Tormenta tropical Blas en México
Por tal razón categorizó la caída de las lluvias, que serán torrenciales en Guerrero y Oaxaca. Intensas en el estado de Puebla; muy fuertes en Colima y Michoacán. Así como fuertes en el Estado de México, Jalisco y Morelos.
“El análisis de los modelos meteorológicos indica que su trayectoria será paralela a las costas de los estados del Pacífico mexicano. No obstante, en las próximas horas sus bandas nubosas provocarán lluvias torrenciales de 150 a 250 milímetros en Guerrero y Oaxaca. Intensas de 75 a 150 mm en Puebla, muy fuertes de 50 a 75 mm en Colima y Michoacán. Y fuertes de 25 a 50 mm en el suroeste del Estado de México, el sur de Jalisco y Morelos”.
Además, se prevé un oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Guerrero y de Oaxaca. Este último sufrió semanas atrás los embates del huracán ‘Agatha’. Por otra parte, el ente agregó que las precipitaciones podrían incrementar el nivel de ríos y arroyos. Y provocar desbordamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.
Por consecuencia exhortaron a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); y seguir las indicaciones que emitan las autoridades de Protección Civil de cada localidad.