ir al contenido

Tormenta Blas se convirtió en huracán en México

A las 10 horas de este miércoles la tormenta Bas se convirtió en huracán categoría 1 por lo que se encienden las alarmas en Guerrero y Oaxaca

Tormenta Blas ya es huracán categoría 1 en México
Imagen referencial del huracán Blas. Foto: Unsplash

El Servicio Meteorológico Nacional, indicó que la tormenta Blas ya es un huracán categoría 1. Este genera lluvias torrenciales en Guerrero y Michoacán, con rachas de viento de 70 a 80 kilómetros por hora. Y oleaje de 3 a 4 metros de altura en sus zonas costeras.

“A las 10:00 horas, tiempo del centro de México, Blas se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. Su centro se localizó aproximadamente a 345 kilómetros (km) al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Y a 485 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima. Mantiene vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h), rachas de 150 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 7 km/h”, detalló el ente.

Tormenta Blas y efectos en otras ciudades

Agregaron que las bandas nubosas del huracán provocan lluvias torrenciales de 150 a 250 milímetros en Guerrero, intensas de 75 a 150 mm en Colima, Jalisco, y Michoacán. Así como rachas de viento de 70 a 80 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Michoacán y Guerrero.

“Asimismo, rachas de 50 a 60 kilómetros por hora con oleaje de 1 a 2 metros en la costa de Colima, Jalisco y Oaxaca. Además, que el sistema refuerza el pronóstico de lluvias fuertes en el centro de México”, dice el comunicado.

Las precipitaciones que ocasiona este sistema tropical podrían incrementar el nivel de ríos y arroyos, y provocar desbordamientos e inundaciones. Por lo que se exhortan a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

“A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se le hace un llamado a extremar precauciones por vientos y oleaje frente a las costas de los estados mencionados”.

Últimas Noticias

Maryland pierde millones por caída de ventas de soya

Maryland pierde millones por caída de ventas de soya

En Maryland, más de 12,000 familias que producen 16 millones de bushels de soya enfrentan precios 30% más bajos y ventas canceladas a China, lo que pone en riesgo 200 millones de dólares en la economía agrícola del estado.

Miembros Público
{{!-- ADHESION AD CONTAINER --}}
{{!-- VIDEO SLIDER AD CONTAINER --}}