La Fiscalía General de Cuba ha impuesto este jueves condenas de hasta 18 años de cárcel para 33 personas que participaron en la protesta antigubernamental del 11 de julio de 2021. Fecha en la que gran parte de la nación salió a las calles para hacer respetar sus derechos.
“Los días 14 y 15 de junio, el Tribunal Supremo Popular de Cuba (TSJ) notificó a la Fiscalía cuatro sentencias firmes. En las que 33 sancionados habían establecido recursos, correspondientes a las provincias de La Habana y Mayabeque. Por delitos de sedición, sabotaje y desórdenes públicos, fundamentalmente”, detalló en un comunicado el ente.
Las condenas a los protestantes en Cuba
Al menos 30 de los condenados han sido sancionados con penas de privación de libertad. De ellos a 20 les dieron entre 5 y 10 años, mientras que al resto entre 10 y 18 años.
Dos de los otros tres condenados tendrán que hacer trabajos en beneficio de la comunidad. Mientras que a la otra persona se le limitará su libertad, aunque sin necesidad de que ingrese en prisión, según ha detallado la Fiscalía de Cuba.
“Mantienen su validez las precisiones realizadas con anterioridad, respecto a que el quebrantamiento de las obligaciones impuestas por el TSJ en sus sentencias o la comisión de un nuevo hecho delictivo”, indicó el organismo judicial.
Asimismo, el ente cubano ha informado de que mientras los condenados cumplan la condena, las autoridades velarán porque se alcancen los fines educativos, coercitivos y preventivos. “Reforzando los valores y esperando la rectificación de la conducta de los sancionados para su posterior reinserción social”.
Protestas en Cuba
Tras el levantamiento del 11 de julio del 2021 fueron acusadas 790 personas. De ellos unos 55 con edades comprendidas entre los 15 y 18 años. A estos se les señaló por “actos vandálicos” y “graves alteraciones del orden público”.