ir al contenido

Estos químicos presentes en el agua, cosméticos y envases afectan tu salud

Los nuevos datos señalan que los químicos pueden generar efectos negativos en el cuerpo incluso en niveles más bajos de los que se creía

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) advirtió este miércoles que un grupo de químicos comunes que están presentes en el agua potable, cosméticos y envases de alimentos representan un riesgo más alto para la salud humana de lo que se pensaba.

Se trata de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS, por sus siglas en inglés). Si los humanos o animales consumen agua o alimentos contaminados con estos químicos, sus cuerpos pueden absorberlos y acumularlos.

Las sustancias suelen permanecer en el cuerpo y, si aumenta la exposición, el nivel de PFAS puede crecer en el organismo hasta perjudicar la salud.

Hablemos de las PFAS. Las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas son un grupo de químicos que tiene muchas aplicaciones debido a su alta capacidad de resistencia a altas y bajas temperaturas y a la degradación.

  • Suelen permanecer en el medio ambiente, así como en el cuerpo humano durante mucho tiempo.
  • Aunque fueron eliminados voluntariamente por los fabricantes estadounidenses a partir de la década de los 2000, aún están en el medio ambiente debido a su persistencia y falta de degradación.

¿Cuándo hace daño en la salud? Los nuevos datos y análisis señalan que pueden generar efectos negativos en la salud en niveles más bajos de los que se creía anteriormente.

Se han encontrado vínculos entre las exposiciones a estos químicos y efectos en el sistema inmunitario, el sistema cardiovascular, el desarrollo humano —como bajo peso en los recién nacidos— y el cáncer.

¿Qué dice la agencia sobre las PFAS? La agencia actualizó los niveles que hay de estos químicos en el agua potable y emitió un aviso de salud sobre el agua potable.

  • La exposición de por vida a niveles asombrosamente bajos de 0.004 y 0.02 partes por trillón (ppt) de estos químicos puede comprometer los sistemas inmunológico y cardiovascular. Estos niveles reemplazan a los indicados en 2016.
  • Estas cifras están señaladas como “aviso provisional”, lo que indica que aún están evaluando los efectos sobre la salud y que permanecerá vigente hasta que se publique el aviso final.
  • En concreto, estos niveles actualizados se basan en nuevos análisis que indican que pueden ocurrir algunos efectos negativos para la salud con concentraciones de PFAS en el agua cercanas a cero.

¿Qué hace al respecto la agencia ambiental? El aviso fue parte de un anunció de inversión de $1 mil millones de la Ley de Infraestructura bipartidista para abordar las PFAS y otros contaminantes emergentes en el agua potable, específicamente en comunidades pequeñas o desfavorecidas.

  • “Las personas en la primera línea de la contaminación por PFAS han sufrido durante demasiado tiempo. Es por eso que la EPA está tomando medidas enérgicas como parte de un enfoque de todo el gobierno para evitar que estas sustancias químicas ingresen al medio ambiente y ayudar a proteger a las familias preocupadas de este desafío generalizado”, dijo el administrador de la EPA, Michael S. Regan, en una nota de prensa.
  • “Gracias a la Ley de Infraestructura Bipartidista del presidente Biden, también estamos invirtiendo mil millones de dólares para reducir las PFAS y otros contaminantes emergentes en el agua potable”, agregó.
  • Los estados pueden aprovechar los fondos para combatir las PFAS en programas de asistencia técnica, pruebas de calidad del agua, capacitación de contratistas e instalación de tecnologías y sistemas de tratamiento centralizados.

Últimas Noticias