Llegó el verano a Estados Unidos y con el incrementó la demanda del combustible, lo que provocó el aumento de un dólar en el precio del barril de petróleo. Los suministros, por su parte, permanecen ajustados por las sanciones al crudo ruso luego de la invasión a Ucrania.
Los datos de este martes indican que el Brent ascendió $1,18 o 1% para alcanzar los $115,31 por barril. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI) de EEUU para julio, que vence hoy, incrementó $1,95 o 1,8%, llegando a los $111,51. El contrato del mes de agosto más activo se elevó $2,00 y quedó en $109,99.
Mercado ajustado. Ambos puntos de referencia para el precio del petróleo contaron una pérdida semanal en el transcurso de la semana pasada. En el caso del WTI, fue la primera en ocho semanas, mientras que para el Brent, es la primera en cinco.
- Los precios consiguieron apoyo cuando el presidente ejecutivo de Exxon Mobol, Darren Woods, pronosticó que en tres o cinco años los mercados petroleros estarían bastante ajustados.
- Las dificultades que han generado esta situación han sido varias, por una parte, el jefe de Vitol, Russell Hardy, indicó que hubo una inversión insuficiente, una disminución en la capacidad de producción petrolera y también una situación de refinación complicada.
¿Y la demanda? El analista de UBS, Giovanni Staunovo, señaló que, pese a las preocupaciones sobre el repunte económico, los datos siguen expresando una sólida demanda de petróleo. A su vez, expresó su deseo de que esta mejore mucho más y que se beneficie de la reapertura de China, los viajes de verano en el hemisferio norte y el clima cada vez más cálido en el Medio Oriente.
Esta semana se atrasaron los datos del inventario de petróleo estadounidense; la razón fue el feriado público del lunes. Los datos de la industria se pondrán a disposición del público el miércoles 22 de junio a las 4:30 pm.
Con información de Reuters