ir al contenido

Senador Ron Johnson planeaba entregar votos falsos para que Pence revirtiera el resultado de las elecciones

Un miembro del equipo del senador Ron Johnson habría intentado persuadir al asistente de Pence para entregar las actas

senador Ron Johnson
POLÍTICA. El nombre del funcionario salió a relucir en la investigación/The Washington Post

Este martes, el comité de la Cámara de Representantes que investiga los hechos del 6 de enero de 2021 indicó que el senador republicano Ron Johnson (Wisconsin) se ofreció a entregar certificados de electores falsos al vicepresidente Mike Pence.

La misión era intentar hacer que el funcionario pusiera freno a la certificación de los resultados del Colegio Electoral que marcaban el triunfo de Joe Biden en los comicios presidenciales y en su lugar dar otro periodo al frente de la Casa Blanca a Donald Trump.

Vayamos al grano. La evidencia fue revelada este 21 de junio, en la segunda semana de audiencias públicas vinculadas con el asalto al Capitolio. El 6 de enero del año pasado, una turba pro-Trump irrumpió en el Congreso el mismo día que estaba previsto oficializar la victoria del demócrata.

  • El comité obtuvo una serie de mensajes de textos en los que un miembro del equipo de Johnson sostuvo comunicación con el principal asistente de Pence para solicitar una reunión.
  • En el encuentro estaba previsto entregar los certificados falsos en un intento por evitar que Biden fuera anunciado como nuevo mandatario.
  • Los supuestos votos se concentraban en Michigan y Wisconsin.
  • Sin embargo, el asistente del vicepresidente Pence pidió de manera clara al miembro del equipo de Johnson no enviar los archivos.

Que lo digan ellos. “El senador no participó en la creación de una lista alternativa de electores y no tenía conocimiento previo de que iba a ser entregado en nuestra oficina. Este fue un intercambio de personal a personal", escribió en Twitter la secretaria de prensa de Johnson, Alexa Henning.

  • "Su nuevo jefe de gabinete se comunicó con la oficina del vicepresidente”, siguió.
  • La vocera no cuestionó la existencia de los mensajes de texto entre las partes, pero aclaró que Johnson jamás estuvo detrás de la idea.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post

Últimas Noticias