ir al contenido

La hija transgénero de Elon Musk se cambió el nombre y eliminó el apellido de su padre

La joven de 18 años presentó ante el Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles, en Santa Mónica, una solicitud de cambio de nombre y un nuevo certificado de nacimiento en el que se especifique su cambio de género.

elon musk
Hasta ahora no se ha pronunciado sobre la decisión de su hija.

Xavier Alexander Musk, la hija transgénero de Elon Musk, ha pedido ser reconocida como mujer y ser llamada Vivian Jenna Wilson.

La joven de 18 años presentó ante el Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles, en Santa Mónica, una solicitud de cambio de nombre y un nuevo certificado de nacimiento en el que se especifique su cambio de género.

La petición la hizo en abril, pero los documentos fueron filtrados recientemente. En su declaración dijo: “Yo no vivo ni deseo ser relacionada con mi padre biológico de ninguna manera”.

Hasta ahora el multimillonario dueño de Tesla y de SpaceX no se ha pronunciado sobre la decisión de su hija.

Los gemelos Xavier y Griffin son fruto del primer matrimonio del empresario con la autora canadiense Justine Wilson, relación que duró del 2000 al 2008.  La pareja también tuvo a los trillizos Damian, Kai y Saxon.

Nevada, el primer hijo que tuvo el matrimonio, murió de Síndrome de Muerte Súbita del Lactante a las 10 semanas de haber nacido.

Los hijos de Elon y Justine se han mantenido bajo perfil, pese al reconocimiento de su padre.

El empresario, considerado el hombre más rico del mundo (con una fortuna valorada en 219.000 millones de euros, según Forbes), se ha pronunciado sobre temas transgéneros y se a tiltado “anti-homosexual”.

Aunque en 2020 escribió un tuit que decía “apoyo absolutamente a los trans, pero todos estos pronombres son una pesadilla estética".

Fuente principal de la noticia: BBC y El País.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público