Autoridades estadounidenses rescataron durante el fin de semana a 38 migrantes cubanos no ciudadanos que se encontraban varados en varias islas de los cayos de Florida.
Según informó el 21 de junio la oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de EEUU (CBP, por sus siglas en inglés), las labores de rescate fueron hechas por agentes de la Patrulla Fronteriza asignados a ese sector de Miami; estos recibieron apoyo de las Operaciones Aéreas y Marinas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, la Guardia Costera y socios locales.
Tres incidentes. El 17 de junio llegaron a la deshabitada isla Boot Key, al sur de Marathon, Florida, cinco cubanos en una embarcación casera.
- Estas personas, que fueron diagnosticadas con deshidratación leve, aseguraron que pasaron mas de siete días en el mar luego de que su embarcación presentara fallas mecánicas tras partir de Cuba.
- El 18 de junio, un hombre avistó a 23 personas de Cuba varadas en los Cayos Marquesas, islas deshabitadas aproximadamente a 20 millas al oeste de Key West, Florida. Se encuentran bajo la custodia de la Patrulla Fronteriza.
- El 19 de junio la Guardia Costera rescató a 10 cubanos que llegaron a las islas Dry Tortugas, ubicadas aproximadamente a 68 millas al oeste de Key West, Florida, en una embarcación casera. Estas personas también fueron entregadas a la Patrulla fronteriza.
Bajo custodia de la Patrulla Fronteriza. En el comunicado del CBP, 32 de estas personas fueron puestas bajo custodia de la Patrulla Fronteriza, con el fin de procesarlos y finalmente llevados al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU.
- El jefe de la Patrulla Fronteriza de EEUU, Walter N. Slosar, advirtió que "a medida que entramos en los meses de verano y la temporada de huracanes, este se convierte en un viaje cada vez más peligroso a través del Estrecho de Florida".
Fuente principal: Aduanas y Protección de Fronteras de EEUU