ir al contenido

Grupos liberales dedican millones a bloquear candidatos del GOP que niegan resultados del 2020

Múltiples grupos de donantes Demócratas buscan a toda costa que el expresidente Donald Trump, visto aquí en un video durante las sesiones del comité de la Cámara que investiga el seis de enero, no pueda volver a postularse para la presidencia en 2024. FOTO: EFE/EPA/Al Drago / POOL.

La estrategia ha desviado parte de la atención de las elecciones federales hacia las elecciones a gobernador y a secretario de estado, a las elecciones de administradores electorales y a las medidas destinadas a proteger el acceso y la tabulación de las boletas.

El fundador de LinkedIn, Reid Hoffman, uno de los principales donantes políticos del país, reunió el viernes a más de una docena de multimillonarios o a sus representantes en Zoom para advertir sobre las próximas elecciones.

"Los líderes de MAGA tienen la intención de utilizar las victorias de las elecciones de mitad de período de 2022 para instalar a Trump en 2024 sin importar el voto", se lee en una diapositiva del PowerPoint que Hoffman presentó al grupo y a la que accedió el Washington Post.

Estaba presentando a algunas de las personas más ricas del país una idea catastrófica que se ha convertido en una obsesión creciente entre la comunidad de donantes liberales. Otra diapositiva, titulada "Cómo podría una victoria de MAGA en las elecciones de mitad de período instalar a Trump", expuso un escenario hipotético paso a paso: Los Republicanos en 2022 ganan cargos a nivel estatal en los estados pendulares y luego, en 2023, cambian las leyes estatales para dar a las legislaturas el control sobre los electores presidenciales. Tras las siguientes elecciones presidenciales, declaran que las votaciones de los centros urbanos fueron "corruptas" y anulan el voto popular al tiempo que envían su propia lista de electores a Washington.

El objetivo de la presentación (que fue descrita por una persona familiarizada con el grupo y que habló bajo condición de anonimato para hablar de conversaciones privadas) era recaudar decenas de millones de dólares para grupos descritos como capaces de aumentar la participación Demócrata, persuadir a los votantes indecisos para que voten por los Demócratas y "disuadir" a los votantes Republicanos de acudir a las urnas.

El hecho de invertir dinero liberal en las elecciones de mitad de período para elegir a los Demócratas no es nada nuevo. Lo que es diferente en esta nueva estrategia es que una gran parte de los esfuerzos de 2022 se dirigen en realidad a 2024 - se intenta bloquear a quienes niegan los resultados de las elecciones de 2020 para que no lleguen al poder y puedan alterar los resultados válidos en un año de elecciones presidenciales.

La estrategia liderada por Hoffman (generada a raíz de los esfuerzos del presidente Donald Trump para anular las elecciones de 2020) ha desviado parte de la atención de las elecciones federales a la Cámara de Representantes y al Senado y lo ha dirigido hacia las elecciones a gobernador y secretario de estado de los estados pendulares, a las contiendas de administradores electorales e incluso las medidas sometidas a votación destinadas a proteger el acceso y la tabulación de las boletas.

Algunos donantes financian directamente a los candidatos y a los partidos estatales, mientras que otros son fondos de amortización en grupos a nivel estatal que distribuyen publicidad directa y digital. Otros están financiando nuevos esfuerzos de investigación de la oposición, reclutando candidatos para las elecciones de supervisores electorales locales y construyendo sitios web de noticias en línea y grupos de Facebook diseñados para llevar a la gente a las urnas.

La magnitud del gasto es difícil de calcular porque gran parte de él se ha canalizado a través de grupos sin ánimo de lucro específicos de cada estado o nicho que no revelan quiénes son sus donantes. Pero las personas involucradas en la iniciativa describieron múltiples esfuerzos paralelos que podrían alcanzar los cientos de millones de dólares.

"Nuestra teoría comienza con el mapa del colegio electoral en 2024", dijo Scott Anderson, el director ejecutivo del Strategic Victory Fund, un grupo separado de donantes liberales que ha gastado más de $450 millones en trabajo electoral y sin fines de lucro desde 2017.

Este año, el grupo ha decidido que en 2024 gastará dinero en solo cinco estados pendulares, principalmente financiando una serie de grupos sin ánimo de lucro a nivel estatal. Los objetivos son Michigan, Pensilvania, Wisconsin, Minnesota y Nevada, donde los gobernadores Demócratas se han opuesto hasta ahora a los esfuerzos de los Republicanos para cambiar la forma en la cual se celebran las elecciones.

"La urgencia de esta elección para nosotros es cómo tener una pluma de veto y la capacidad de mantener el veto en esos cinco estados", dijo Anderson. "Las legislaturas de esos estados han dejado claro que si tienen un gobernador aprobarán toda una lista interminable de cosas".

Democracy Alliance, otro grupo de donantes liberales, dedicó gran parte de la conferencia de donantes que tuvo esta primavera en Arizona a discutir ideas para combatir los esfuerzos Republicanos para cambiar las reglas de las elecciones. Entre las prioridades de financiamiento de este año se encuentra una medida electoral en Arizona que ampliaría el acceso al voto y evitaría que las legislaturas nombren electores que no sigan el voto popular. Los donantes de Democracy Alliance también están financiando un esfuerzo en Missouri para apoyar a los candidatos a la Corte Suprema del estado que podría adjudicar los desafíos electorales en 2024.

"La democracia es el tema central de nuestro tiempo", dijo la presidenta del grupo, Pamela Shifman, en su discurso de apertura del acto a puerta cerrada, según una transcripción facilitada al Post. "Nos convoca a todos. Por eso estamos todos aquí".

Run for Something, un grupo liberal dedicado a reclutar más candidatos Demócratas para elecciones locales, tiene un objetivo de $80 millones en tres años para un esfuerzo de designación y formación de candidatos para puestos de administración electoral en 35 estados del país. Ya han ayudado a unos 200 candidatos a superar las elecciones primarias en los campos de batalla presidenciales, dijo Amanda Litman, cofundadora del grupo.

"Se puede influir literalmente en quien administra las elecciones", dijo Litman, señalando las estrategias conservadoras que se discuten en los tableros de mensajes de Q-Anon y en el podcast War Room del ex asesor de Trump Steve Bannon. "Si no lo hacemos, nos vamos a arrepentir absolutamente".

American Bridge, un grupo de investigación de la oposición Demócrata, comenzó una nueva división el año pasado con el objetivo de recaudar $10 millones para revelar y distribuir información negativa sobre los candidatos estatales del GOP que se encuentran al final de la boleta electoral, particularmente aquellos involucrados en el esfuerzo por anular el resultado de las elecciones de 2020.

"Eso definitivamente es un cambio radical en cuanto al interés de los donantes en la boleta electoral del lado Demócrata.", dijo David Brock, fundador de American Bridge, un grupo de investigación de la oposición utilizado por el Partido Demócrata. "El comité de acción política Bridge to Democracy es una de las formas más fáciles de recaudar dinero en este momento".

Strategic Victory Fund ha estado enviando gran parte de su dinero a grupos sin ánimo de lucro específicos del estado que se dedican a organizar y hacer publicidad contra los candidatos del GOP. Entre ellos se encuentran Progress Michigan, A Better Wisconsin Together, Alliance for a Better Minnesota y Commonwealth Communications en Pensilvania, el cual ha anunciado un esfuerzo de $6 millones con Planned Parenthood y la Asociación de Gobernadores Demócratas para oponerse al candidato Republicano a gobernador Doug Mastriano, un senador estatal que instó a sus compañeros legisladores estatales a descartar los resultados de las elecciones estatales de 2020.

"Vamos a conseguir que la gente hable con otras personas sobre esta contienda", dijo J.J. Abbott, director ejecutivo de Commonwealth Communications, quien dijo que el esfuerzo incluirá críticas a sus opiniones sobre los sindicatos, el aborto y el salario mínimo. "Van a ser conscientes de la amenaza que supone Doug Mastriano para la democracia. Pero ciertamente necesitan escuchar la historia completa sobre él".

En Wisconsin, el presidente del Partido Demócrata del estado, Ben Wikler, dijo que ha observado un notable aumento del interés en el esfuerzo de reelección del gobernador Demócrata Tony Evers debido a las preocupaciones sobre la administración de las elecciones de 2024.

"La amenaza de que un Republicano que en 2024 intente finalizar lo que fracasó en 2020 ha sido un enorme motivador de voluntarios para donantes grandes y pequeños, para gente que quiere luchar por la democracia, casi independientemente de su política", dijo Wikler. "La importancia para todo el país que tienen las elecciones a gobernador se ha convertido en un argumento que resuena en todas las partes del estado".

Otro grupo de fundaciones liberales y bipartidistas planea lanzar un esfuerzo no partidista a finales de este año, denominado Road Map for American Democracy (Mapa de Ruta para la Democracia Estadounidense).  El grupo, dirigido por Deirdre Schifeling, ex directora de promoción del presidente Biden en la Casa Blanca, planea financiar esfuerzos para evitar cambios en las normas electorales que puedan limitar el acceso o sesgar el resultado, luchar contra el acoso a los trabajadores electorales y contrarrestar la desinformación en torno a las elecciones.

"En general, nos estamos preparando para defender nuestro sistema democrático cuando sea atacado este otoño", dijo Schifeling.

El esfuerzo de Hoffman -organizado a través de un grupo llamado Investing in US, en el que participa una red de donantes privados- es uno de los más agresivos. Hoffman no accedió a dar comentarios para este artículo.

Entre los beneficiarios propuestos de este último impulso se encuentra Good Information, una red de sitios web de noticias en línea con nombres como Copper Courier en Arizona y The Gander en Michigan que los donantes esperan que promueva la participación Demócrata en las elecciones de mitad de período, dijo la persona familiarizada con el grupo. El grupo también quiere financiar American Independent, un proyecto afiliado a American Bridge, que envía material específico a los votantes antes de las elecciones, así como a grupos más moderados como Third Way.

Las diapositivas de PowerPoint presentadas por Hoffman pintan una visión contundente de la próxima temporada electoral, señalando que "los Demócratas solo tienen una posibilidad remota de mantener el Congreso" y que es poco probable que los Demócratas recuperen las gobernaturas en Texas, New Hampshire, Florida y Arizona. También describe las facultades según la Constitución de EEUU que tienen las cámaras legislativas de los estados para determinar la forma de elegir a los electores presidenciales.

"Los Estados delegaron hace tiempo la elección al voto popular, pero eso es reversible", dice una de las diapositivas. "Trump solo necesita 37 electores para revertir lo ocurrido en 2020".

Dmitri Mehlhorn, cofundador de Investing in US, se negó a emitir comentarios sobre la presentación en PowerPoint o la reunión más allá de un detalle: Esta presentación describe una meta de recaudación que consiste en trabajar para "disuadir" y "reducir el entusiasmo" de algunos votantes.

"Los Republicanos patrióticos no deberían entusiasmarse al votar por estos peligrosos extremistas MAGA que se han apoderado de su partido", escribió Mehlhorn en un correo electrónico sobre esa estrategia. "Al igual que los líderes Republicanos con principios, nos sentimos cómodos diciéndolo".

Washington Post - Michael Scherer

Lea el artículo original aquí.

Últimas Noticias