ir al contenido

ONU alerta sobre falta equipamiento para sacar los cuerpos atrapados tras terremoto de Afganistán

Las condiciones climáticas adversas dificultan las tareas de rescate después del terremoto de Afganistán.

Tras terremoto de Afganistán todavía hay cuerpos bajo los escombros
Imagen de una casa destruida tras el terremoto de Afganistán. Foto: Twitter @UNICEFAfg

La Organización de Naciones Unidas (ONU) indica que precisa $ 15 millones para la ayuda inmediata luego del terremoto de Afganistán. El secretario general António Guterres cifró en cientos el número de fallecidos y heridos y destacó que la cifra puede crecer durante las próximas horas.

“Mi corazón está con el pueblo de Afganistán, que ya se resiente de los efectos de años de conflicto, dificultades económicas y hambre. Expreso mis profundas condolencias a las familias de las víctimas y deseo una pronta recuperación a los heridos”.

El titular de la ONU destacó que los equipos de las Naciones Unidas en Afganistán ya están movilizados sobre el terreno evaluando las necesidades y prestando la ayuda inicial. “Contamos con la comunidad internacional para que ayude a los cientos de familias afectadas por este último desastre. Ahora es el momento de la solidaridad”, puntualizó.

Consecuencias del terremoto de Afganistán

Pero en rueda de prensa desde Kabul, el coordinador residente de la ONU en el país Ramiz Alakbarov anunció que se necesitarán unos 15 millones de dólares. Esto para la ayuda inmediata y que desconoce la cifra que se necesitará a partir de mañana.

“Las actuales condiciones climáticas en Afganistán son desfavorables ya que se ha producido una bajada de temperatura en el centro del país, hoy llovió y ayer nevó, todas ellas circunstancias que dificultan las tareas de rescate”.

Los equipos móviles de las diversas agencias de la ONU ya llegaron a todos los puntos afectados. Sin embargo, explicó que en estos momentos no poseen el equipamiento necesario para sacar los cuerpos de debajo de los escombros producidos por el terremoto.

Indicó que ya se han enviado 10 toneladas de equipamiento médico de emergencia y medicinas, equipos de cirujanos y doctores.  Los distritos más afectados por el momento son Barmal, Ziruk, Nika y Giyan, en la provincia de Paktika, y el distrito de Spera, en la provincia de Khost.

Últimas Noticias