Un accidente durante trabajos de mantenimiento dejó este miércoles 22 de junio en un apagón a 1,3 millones de personas en la Península de Yucatán. Es de recordar que este es el principal polo turístico de México, ubicado al sureste del país.
Seis líneas caídas produjeron el apagón
Por consecuencia sacó de operación seis líneas de alta tensión e interrumpió el suministro durante casi dos horas en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán. Estos representan el 62% de los usuarios totales de esa región.
“Para mantener la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional, la CFE ejecuta en coordinación con el CENACE las actividades de restablecimiento del suministro eléctrico. Hasta el momento se han restablecido 479 mil 788 usuarios, lo que representa el 36 % del total afectado”, señaló la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En Campeche hubo 20 mil 938 usuarios afectados, cuyo servicio eléctrico ya se restableció a la normalidad. Por otra parte, en Quintana Roo 619 mil 612 usuarios afectados, se ha restablecido al 43 %. En Yucatán hubo 681 mil 950 usuarios afectados, se ha restablecido al 28 %.
El trabajador afectado fue atendido
“Lamentablemente la causa de la falla fue el accidente de un trabajador de la Comisión Federal de Electricidad que se encontraba dando mantenimiento a una de las líneas de alta tensión. Ya fue trasladado para recibir atención médica y se reporta estable”.
Las consecuencias de la falla
El incidente provocó la caída en los servicios de telefonía celular y caos vehicular por los semáforos que dejaron de funcionar en ciudades como Cancún. Pues el corredor que conforman ese balneario y la Riviera Maya constituye el principal destino turístico de México.
Según las cifras ofrecidas por la secretaría de Turismo de Quintana Roo en la zona convergen 123 mil 079 habitaciones hoteleras. Esto con una afluencia de turistas que en año 2021 cerró en 15 millones de visitantes.