La apuesta de McCarthy de excluir la perspectiva pro-Trump de la comisión del 6 de enero podría resultar costosa para su posible nombramiento como orador de la Cámara.
La mañana en que la comisión del 6 de enero de la Cámara de Representantes celebró su segunda audiencia pública, el líder de la minoría Kevin McCarthy (R-CA), estaba del otro lado de la ciudad, reiterando una instrucción que ha dado repetidamente a sus compañeros Republicanos: Ignoren todo este asunto.
En su intervención ante los donantes reunidos en el Hotel Four Seasons de Georgetown, McCarthy recomendó a los Republicanos que mejor hablaran de otros temas que podrían ayudarlos a recuperar la mayoría en ambas cámaras del Congreso, según personas que están familiarizadas con la reunión, como el aumento de la tasa de inflación y los precios récord de la gasolina, todos ellos derivado de una administración Demócrata.
Aunque la mayoría de los miembros de base de la conferencia Republicana de la Cámara de Representantes han hecho caso a sus indicaciones, otro influyente Republicano ha sintonizado con todas las audiencias y se ha enfadado cada vez más ("hasta el punto de estar al borde de gritar en la televisión", según un asesor cercano) con lo que considera la falta de defensa por parte de sus aliados del Capitolio.
El ex presidente Donald Trump ha dicho en privado durante meses que la decisión de McCarthy de no permitir que los Republicanos pro-Trump formen parte de la selecta comisión del 6 de enero fue un error, el cual se ha vuelto más claro a medida que Trump observa las audiencias que están trabajando para construir el argumento para acusarlo criminalmente de haber conspirado para anular las elecciones presidenciales de 2020.
Según un asesor cercano, que también habló bajo condición de anonimato para detallar conversaciones privadas, Trump aclaró a las personas que estén dispuestas a escucharlo que "no hay nadie que me esté defendiendo" en los diálogos antes, durante ni después de las audiencias. La culpa recae directamente sobre los hombros de McCarthy, según algunos colaboradores Republicanos del Congreso y asesores cercanos al ex presidente.
Varios asesores de Trump dijeron que se sentían particularmente frustrados por no haber tenido conocimiento de las discusiones, planes y divisiones de la comisión para poder prepararse mejor para lo que se avecinaba.
La apuesta de McCarthy de excluir de la comisión de investigación la perspectiva pro-Trump del GOP podría resultar costosa ya que está trabajando para asegurarse el apoyo de Trump para su futura candidatura a la presidencia de la Cámara en caso de que el Partido Republicano recupere la mayoría. Aunque la mayoría de los participantes en la conferencia han minimizado la ira de Trump, alguna reacción descarada de su parte podría enardecer a sus aliados en la conferencia del GOP que aún no se han pronunciado sobre si votarían a favor de McCarthy para máximo líder - un grupo pequeño pero significativo que podría poner en peligro rápidamente sus posibilidades.
McCarthy ha reconocido que su ascenso al rol de orador no está asegurado sin el apoyo de las bases de Trump. Según una persona que tiene conocimiento de las discusiones, McCarthy se ha acercado a Steve Bannon en los últimos meses para disuadirlo de impulsar la idea de que Trump sea presidente de la Cámara de Representantes.
Los aliados de McCarthy argumentan que no tenía otra opción que retirar a los Republicanos de la comisión tras la medida que tomó la actual presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, de excluir del panel a los representantes Jim Jordan (R-OH) y Jim Banks (R-IN) porque la comisión podría solicitarles que fueran testigos. McCarthy también había designado a Troy Nehls (R-TX), Rodney Davis (R-IL) y Kelly Armstrong (R-ND) para el comité y Pelosi (D-CA) les había aprobado.
Trump ha presionado a sus aliados para que aprovechen toda oportunidad para aclarar que él no ha apoyado a McCarthy para el cargo de orador, y el fin de semana dijo al en la radio al conservador Wayne Allyn Root que solo ha apoyado la campaña de reelección de McCarthy.
"No, lo apoyé para su reelección. Pero no he apoyado a nadie para presidente de la Cámara de Representantes", dijo en la entrevista.
Al preguntarle este martes sobre el descontento de Trump por la falta de Republicanos en el panel, McCarthy reconoció haber hablado con el expresidente el día anterior tras esa entrevista en el programa. Evadió esa y otra pregunta sobre el intento de Trump de anular las elecciones, alegando que la gente está más preocupada por el aumento de los precios.
"Hemos visto lo que Nancy Pelosi ha hecho con esta comisión política. Una cosa que clara es que desde que Nancy nombró a esta comisión política, la gasolina ha subido $1,86", expresó en una conferencia de prensa el martes. Añadió que los Demócratas están "centrados en un tema en el que la gente no se está enfocando". La gente se pregunta por qué la inflación es tan alta, por qué la frontera es insegura, por el aumento de la delincuencia, por qué todo cuesta más".
La oficina de McCarthy no respondió a las repetidas solicitudes de comentarios para este artículo.
No es la primera vez que McCarthy debe superar posibles problemas con el expresidente, como cuando más recientemente un audio filtrado reveló que tenía la intención de pedirle a Trump que renunciara después de los acontecimientos del 6 de enero. Mientras los Republicanos esperaban ansiosamente cómo respondería Trump, muchos se sorprendieron al descubrir que se deleitaba al saber que McCarthy nunca le pidió realmente que se hiciera a un lado, lo cual considera una fuente de la persistente influencia que tiene sobre el partido.
Pero en las últimas semanas, los aliados de Trump, incluido Bannon, le han dicho repetidamente que la decisión de McCarthy de excluir a los Republicanos fue un "fracaso estratégico" que demuestra que podría ser débil a la hora de dirigir las audiencias de supervisión de la administración de Biden si resulta elegido para ser presidente de la Cámara de Representantes, según dos personas que están al tanto de las conversaciones. Esa percepción ha acompañado a Trump, al igual que el reconocimiento de que hay pocas alternativas para reemplazar a McCarthy como líder máximo.
Una vez que quedó claro que Pelosi no cedería en permitir que Jordan y Banks formaran parte del panel, los cinco dieron a McCarthy su aprobación para que no participara en el comité. Poco después Pelosi anunció que incluiría a los representantes del GOP Liz Cheney de Wyoming y Adam Kinzinger de Illinois.
Su participación, dijo McCarthy a los donantes en Georgetown, ha socavado en cierto modo el argumento de que la comisión y sus conclusiones son "ilegítimas", dado que pueden usar el bipartidismo como argumento.
Una persona familiarizada con el argumento de McCarthy mencionó que le ha dicho a Trump que si él hubiera cooperado con la comisión y elegido a los miembros, sería más difícil criticar el tinte político de esta y ellos serían responsables por más hallazgos de la comisión. McCarthy también argumentó que no podía mostrarse débil al dejar que Pelosi dictara sus decisiones. Pero Trump no ha cedido en su empeño de enfadarse con él, y según la fuente, constantemente pregunta por qué nadie lo defiende en la televisión.
En retrospectiva, algunos de esos miembros dijeron que habrían preferido participar, pero no culparon a McCarthy por su decisión, ya que eligió enfrentarse a Pelosi en lugar de ceder ante su petición.

"No voy a sentarme aquí a cuestionar la decisión del líder McCarthy de si debió o no hacerlo. Tomó una decisión subjetiva", expresó Nehls. "Pero, hombre, si hubiera participado en ese panel, podría haber hecho unas preguntas profundas muy, muy serias".
Jordan dijo que no les dieron ninguna opción, y recalcó que Pelosi probablemente no habría permitido que otros Republicanos los sustituyeran a él y a Banks.
"La retrospectiva siempre es maravillosa", dijo Jordan. "Sería bueno que pudiéramos interrogar a los testigos, que pudiéramos ver otros documentos, pero esa decisión se tomó hace un año, cuando Nancy Pelosi dijo, por primera vez en la historia de Estados Unidos, que no permitiría que el líder de la minoría incluyera en la comisión a las personas que había seleccionado".
El representante Andy Biggs (R-AZ), no dijo específicamente si deseaba que sus colegas estuvieran en el panel para defenderlo a él y a Trump. El martes, el secretario de Estado de Arizona, el Republicano Andy Bowers, declaró que Biggs había intentado hacerlo firmar una carta en la que reconocía que apoyaría la descertificación de los electores que emitieran un voto representativo para Biden, quien ganó el estado en 2020.
"No creo que esto haya sido diseñado con la intención de llegar a la verdad. Y como persona que ha litigado mucho, sé que nunca se llega a la verdad si no se interroga a nadie", dijo.
Este escenario no habría ocurrido si los Republicanos del Senado hubieran aprobado la creación de una comisión independiente con cinco Republicanos y cinco Demócratas que compartieran los poderes de citación por igual para presentar un informe a finales del año pasado. Solo 35 Republicanos de la Cámara apoyaron la medida, algunos de los cuales siguen creyendo que una comisión independiente habría ahorrado muchos dolores de cabeza.
"Hasta que el se pronunció en contra, teníamos al menos 100 votos más en la Cámara para apoyar esa iniciativa bipartidista. Pero todos ellos se retiraron cuando Trump se manifestó en contra la noche anterior", dijo el representante Fred Upton (R-MI), quien votó a favor de la destitución de Trump.
La falta de Republicanos pro-Trump en el panel ha permitido a los miembros del comité investigar y presentar sus conclusiones sin las distracciones que se han convertido en algo habitual en las audiencias de la Cámara de Representantes, independientemente del partido que esté en la mayoría.
"Creo que la decisión de McCarthy de no recomendar a personas responsables para la comisión selecta fue otro gran desastre", dijo el representante Adam Schiff (D-CA), miembro del panel del 6 de enero, que ha visto su parte de audiencias incendiarias como el principal Demócrata en el Comité de Inteligencia de la Cámara. "Creo que fue un error estratégico de proporciones históricas. Ha sido algo bueno para el país porque hemos podido operar de forma no partidista y sin las típicas alteraciones políticas".

Los Republicanos argumentan en privado que su participación se habría visto limitada de forma similar porque las peticiones de la minoría suelen ser ignoradas en los comités establecidos, lo que hace inútil su presencia en el panel.
"En una nueva mayoría, el Congreso va a tener un fuerte deber de supervisión y todo tipo de cosas que han pasado en el último par de años", dijo el representante Scott Perry (R-PA), a quien el comité ha acusado de solicitar un perdón a Trump por haber impulsado las falsas afirmaciones de fraude electoral del presidente. Perry niega la acusación.
Los cinco miembros Republicanos que McCarthy nombró originalmente están dirigiendo un "comité en la sombra" que se centrará en "la verdadera historia de lo que ocurrió el 6 de enero", enfocándose en gran medida en los supuestos errores de seguridad bajo la supervisión de Pelosi, declaró Nehls. Se espera que su informe se publique antes del receso de agosto.
Davis se ha comprometido a seguir investigando los errores de seguridad si sobrevive a las elecciones primarias de la semana que viene y se convierte en jefe de la Comisión de Administración de la Cámara de Representantes con mayoría Republicana. Recientemente envió una solicitud al actual jefe, Bennie Thompson (D-MS), para conservar todos los registros que posee actualmente la comisión del 6 de enero y poder lanzar rápidamente su investigación el próximo año si los Republicanos toman el control.
Pero la mayoría de los miembros están siguiendo el ejemplo de McCarthy de ignorar la audiencia. Numerosos miembros entrevistados dijeron que apenas las han visto, si es que las han sintonizado. En un ejemplo de la aversión a hablar sobre la comisión del 6 de enero, el representante Randy Weber (R-TX), se dio una palmada en la frente cuando un reportero le preguntó a McCarthy sobre su reacción a la queja de Trump de que ningún Republicano salía en su defensa durante una conferencia de prensa sobre la representante Mayra Flores (R-TX), quien obtuvo una victoria sorprendente en el Valle del Río Grande la semana pasada.
Dan Conston, que dirige el Fondo de Liderazgo del Congreso, respaldado por McCarthy, declaró que considera que el enfoque de McCarthy de ignorar la comisión y hablar de otros temas es fundamentalmente correcto. Dijo que los grupos de discusión y las encuestas muestran repetidamente que no es un tema importante para los votantes.
"Refleja que el líder y los Republicanos del Congreso se centran en cuestiones que preocupan mucho más a los votantes de todo el espectro", dijo Conston. "Sería difícil encontrar votantes indecisos que digan que el 6 de enero es una consideración decisiva en su voto.
Washington Post - Marianna Sotomayor, Josh Dawsey y Jacqueline Alemany
Lea el artículo original aquí.