ir al contenido

Los CDC advierte sobre brote de meningitis en Florida

Los CDC informaron en un comunicado que recientemente han registrado, al menos, 24 casos y siete muertes a causa de la meningitis

Los CDC advierte sobre brote de meningitis en Florida
foto: CDC/CDC

Las autoridades sanitarias recomendaron a los hombres de Florida que mantienen relaciones sexuales con otros hombres que se vacunen contra el meningococo, debido a un brote de meningitis que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) calificaron de "uno de los peores”.

¿Qué se sabe sobre el brote de meningitis en Florida?

Los CDC informaron en un comunicado que recientemente han registrado, al menos, 24 casos y siete muertes a causa de la bacteria. Los pacientes son hombres homosexuales y bisexuales

  • Los CDC también recomendaron que los hombres homosexuales y bisexuales que viajen a Florida pregunten a su proveedor de atención médica sobre la posibilidad de vacunarse.
  • La agencia sanitaria realiza la advertencia en especial debido a los eventos del Pride 2022 que se van a celebrar en todo el estado durante las próximas semanas.
  • “Es importante que los hombres gays y bisexuales que viven en Florida se vacunen, y que aquellos que viajen a Florida hablen con su proveedor de atención sanitaria sobre la posibilidad de vacunarse contra el meningococo", dijo José Romero, director del Centro Nacional de Inmunización y Enfermedades Respiratorias.

¿Qué es el meningococo?

La enfermedad por meningococo está causada por una bacteria, y cuando los revestimientos del cerebro y la médula espinal se infectan, se denomina meningitis. Suele presentarse como una infección de meningitis o una infección del torrente sanguíneo entre tres y siete días después de la exposición, según los CDC. Ambas son graves y pueden ser mortales.

  • La meningitis meningocócica se produce cuando el "tejido que recubre el cerebro y la médula espinal" se infecta y se inflama.
  • Los síntomas suelen ser fiebre, dolor de cabeza y rigidez de cuello, y a veces pueden incluir náuseas, vómitos y confusión.
  • La infección meningocócica del torrente sanguíneo daña las paredes de los vasos sanguíneos y provoca hemorragias en la piel y los órganos.
  • Los posibles síntomas son fiebre, escalofríos, fatiga, vómitos y diarrea, manos y pies fríos, dolores intensos, respiración acelerada y una erupción de color morado oscuro.
  • La enfermedad meningocócica se puede tratar con antibióticos, pero deben iniciarse poco después de que aparezcan los síntomas, según los CDC, ya que entre una y dos de cada diez personas que contraen la enfermedad mueren.

Fuente principal de la noticia: CBS News

Últimas Noticias