Este lunes, un juez de Luisiana bloqueó de forma temporal que la entidad impusiera la prohibición del aborto tras el conocido fallo de la Corte Suprema al hacer a un lado Roe v. Wade.
Para llegar a este punto, el magistrado Robin Giarrusso ejecutó una prohibición a la "ley de activación" capaz hacer de forma automática que se impusiera la decisión del Supremo estadounidense.
¿Cómo llegamos hasta aquí?. El anuncio llegó seguido de una demanda por parte de proveedores de servicios de abortos en el estado, quienes alegaron que dicha ley de activación es "constitucionalmente vaga". Se espera que se celebre una audiencia la próxima semana.
- En sus registros, al menos 13 estados del país cuentan con leyes de activación para ejecutarse una vez se conoció la anulación de Roe v. Wade.
- En numerosos estados, la prohibición del aborto se puso en marcha una vez se conoció el fallo de la Corte Suprema.
- Las leyes de activación en Luisiana fueron aprobadas en el año 2006.
Sin filtro. “En un estado de cosas sorprendente, el día en que se emitió (el fallo del aborto de la Corte Suprema), los funcionarios estatales y locales emitieron declaraciones contradictorias sobre si las leyes desencadenantes estaban realmente en vigor y, por lo tanto, qué conducta, si alguna, estaba prohibida”, muestra la demanta.
- “El debido proceso requiere más”, explicaron.
- Según el grupo, es imposible saber cuál ley de activación sigue vigente en el estado.
- "Están diciendo, 'necesitamos conocer las reglas del juego desde el principio'", agregó Mary Ziegler, profesora de derecho que se especializa en aborto, quien explicó que la ley de activación es demasiado "ambigua" para tener efecto.
- “Cuantas más cosas puedas aprobar y más cosas puedas impulsar, más difícil será para el lobby del aborto presentar una demanda general para detenerlo”, sostuvo Kristan Hawkins, presidente de Students for Life.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post