ir al contenido

Descubren en Canadá cría de mamut lanudo perfectamente conservada

El bebé mamut fue localizado en el Yukón y supera los 30.000 años de ambigüedad

Descubren en Canadá cría de mamut lanudo perfectamente conservada
El bebé mamut fue localizado en el Yukón y supera los 30.000 años de ambigüedad. Foto: Twitter / WaterSHEDLab

Mineros en Canadá descubrieron el pasado viernes 24 de junio una cría de mamut lanudo conservada y momificada en casi su totalidad.

El descubrimiento de la cría hembra de mamut se dio mientras los hombres realizaban una excavación en el permafrost de los campos de oro ubicados en Klondike, Yokón, un territorio conocido en el mundo por sus fósiles de animales de la era glaciar.

"Es el mamut más completamente conservado que se ha encontrado en América del Norte", informó el gobierno del territorio del Yukón y el pueblo indígena Tr'ondëk Hwëch'in.

Los restos de la cría de mamut tenía la piel y el pelo intacto al momento de ser descubierto en las minas auríferas al norte de Canadá.

Asimismo, los expertos afirman que el animal habría muerto aproximadamente hace más de 30.000 años.

Esto cuando dicha región estaba repleta de mamuts lanudos, leones de las cavernas y bisontes, asegura AFP.

El descubrimiento de este animal sería uno de los grandes de la era de hielo.

Por su parte, el paleontólogo, Grant Zazula, destacó en un comunicado del gobierno del territorio Yukón, fronterizo con Alaska que:

"Es magnífico y es uno de los animales momificados de la era del hielo más increíbles descubiertos en el mundo".

Cría de mamut bautizada "Nun cho ga"

El mamut fue bautizado como "Nun cho ga", lo que significa “gran bebé animal”. Este sería el primer mastodonte momificado bien conservado hallado en América del Norte.

Otro mamut bebé bautizado Effie, fue hallado en 1948 en una mina de oro de Alaska.

En 2007, en Siberia, descubrieron un especimen de 42.000 años, nombrado Liouba, siendo este del mismo tamaño que "Nun cho ga".

"Restos momificados con piel y cabello son raramente desenterrados", detalló el gobierno de Yukón.

Por su parte, Dan Shugar, geomorfólogo, escribió en Twitter sobre su práctica al ayudar a recuperar a la cría momificada."Increíble conservación de las uñas de los pies, la piel, el pelo, el tronco y los intestinos".

Fuente principal de la noticia: nationalgeographic

Últimas Noticias