ir al contenido

Acuerdo con Turquía allana el camino para que Finlandia y Suecia ingresen a la OTAN

GRAF9737. MADRID, 28/06/2022.- (De izq a dcha) El ministro de exteriores de Turquía, Mevlüt Çavusoglu; el secretario general de la OTAN, Jens Stolteneberg; el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan; el presidente de Finlandia, Sauli Niinisto, y la primera ministra sueca, Magdalena Andersson, tras la firma de un acuerdo para el acceso de esos países nórdicos a OTAN. EFE/Kiko Huesca

Los países nórdicos alivian la preocupación de Erdoğan sobre su extrema complacencia con los grupos extremistas.

Turquía dejó de oponerse a que Finlandia y Suecia se conviertan en miembros de la OTAN, lo que allana el camino para que los países nórdicos se unan a la alianza en respuesta a la invasión rusa de Ucrania.

Hoy martes, los tres países firmaron un memorando conjunto luego de horas de conversaciones con la mediación de la OTAN, con lo cual pusieron fin a un veto de seis semanas por parte de Ankara vinculado a su preocupación en lo que se refiere a la lucha contra el terrorismo.

El acuerdo alcanzado en vísperas de la cumbre anual de la OTAN en Madrid puso fin a una disputa que amenazaba con ensombrecer un evento anunciado como una demostración de unidad contra Rusia, de apoyo a Ucrania y del "concepto estratégico" a 10 años de la alianza, que está diseñado para renovar su estrategia de defensa para los aliados de Europa del Este.

"Nuestros ministros de Asuntos Exteriores han firmado un memorando trilateral que confirma que Turquía apoyará la invitación de Finlandia y Suecia a convertirse en miembros de la OTAN en la cumbre de Madrid de esta semana", declaró el presidente de Finlandia, Sauli Niinistö.  "Los pasos concretos de nuestra adhesión a la OTAN serán acordados por los aliados de la OTAN durante los próximos dos días, pero esa decisión ya es inminente".

Un funcionario turco dijo que los países nórdicos habían aceptado no prestar apoyo a las milicias kurdas en Siria, que Ankara considera terroristas, una medida que el presidente Recep Tayyip Erdoğan anunciará con bombos y platillos como una victoria política en su país, en vísperas de las elecciones que deben celebrarse antes de junio del próximo año.

El funcionario dijo que Finlandia y Suecia también habían acordado detener el apoyo al movimiento Gülen, una secta islámica que Turquía acusa de orquestar un violento intento de golpe de Estado en 2016.

Las conversaciones de última hora entre Niinistö, Erdoğan, la primera ministra de Suecia, Magdalena Andersson, y el secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg, se centraron en la búsqueda de un acuerdo para calmar las preocupaciones de Turquía en cuanto a que los países nórdicos eran demasiado blandos con los grupos extremistas.

"Nuestro memorando conjunto subraya el compromiso de Finlandia, Suecia y Turquía de prestar todo su apoyo contra las amenazas a la seguridad de cada uno. El hecho de que nos convirtamos en aliados de la OTAN reforzará aún más este compromiso", dijo Niinistö.

Stoltenberg aseguró que el acuerdo "aborda las preocupaciones de Turquía, incluso en torno a la exportación de armas y la lucha contra el terrorismo".

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía dijo que el viceministro de Asuntos Exteriores de Suecia, Robert Rydberg, viajará a Ankara el miércoles para mantener conversaciones "exhaustivas".

Antes de la reunión, Erdoğan advirtió que quería ver resultados, no "palabras vacías", durante su encuentro con sus homólogos sueco y finlandés.

Finlandia y Suecia solicitaron su ingreso en la alianza en mayo en respuesta a la invasión rusa de Ucrania, un proceso que, según los responsables de la OTAN, probablemente se aprobará en semanas.

Aún así, Turquía, que forma parte de la OTAN desde 1952, vetó sus candidaturas con el argumento de que los países nórdicos no habían sido lo suficientemente duros con los grupos afiliados al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en inglés), una milicia que lleva décadas luchando contra el Estado turco y que está calificada como organización terrorista por EEUU y la UE.

Ankara también se opuso a su apoyo a una milicia kurda siria con estrechos vínculos con el PKK que ha servido como columna vertebral de la campaña liderada por EEUU contra es Estado Islámico (ISIS).

Erdoğan habló por teléfono con el presidente estadounidense Joe Biden antes de partir hacia Madrid. Se espera que los dos líderes mantengan una reunión bilateral en paralelo a la cumbre.

En una declaración realizada el martes, Biden acogió con satisfacción el acuerdo entre Turquía, Finlandia y Suecia; asimismo, dijo que allanaba el camino para que las potencias de la OTAN invitaran a los dos países nórdicos a unirse a la alianza en la cumbre de Madrid.

"Su ingreso reforzará la seguridad colectiva de la OTAN y beneficiará a toda la alianza transatlántica. Estoy deseando trabajar con el secretario general de la OTAN, Stoltenberg, nuestros aliados y el Congreso para garantizar que podamos darles la bienvenida a nuestra alianza rápidamente", dijo.

Algunos funcionarios occidentales creen que el líder turco ha tratado de instrumentalizar el asunto de la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN para obtener compromisos de Washington, en particular en relación con la presión de Ankara para comprar nuevos aviones de combate F-16 de fabricación estadounidense, así como kits de modernización para los aviones existentes.

Sin embargo, aunque el gobierno de Biden ha manifestado su apoyo a la venta, los funcionarios estadounidenses señalaron que el Congreso tenía que aprobar el acuerdo y argumentaron que las fuertes objeciones de Turquía a las admisiones de Suecia y Finlandia no habían ayudado a su caso en un Capitolio ya escéptico.

El martes, Erdoğan dijo que Ankara quería un progreso más rápido en su solicitud de F-16 y acusó a EEUU de utilizar "tácticas dilatorias".

Henry Foy en Madrid y Laura Pitel en Ankara

Derechos de Autor - The Financial Times Limited 2021.

© 2021 The Financial Times Ltd. Todos los derechos reservados.  Por favor no copie y pegue artículos del FT que luego sean redistribuidos por correo electrónico o publicados en la red.

Lea el artículo original aquí.

Últimas Noticias