ir al contenido

EEUU aumentará su presencia militar en Europa a medida que la OTAN refuerza sus defensas

MADRID, 29/06/2022.- Foto de familia de los asistentes a la cumbre de la OTAN que se celebra este miércoles en el recinto de Ifema, en Madrid. EFE/Juanjo Martín

Biden dice que los despliegues adicionales envían "un mensaje inequívoco" de que la alianza es "fuerte y está unida".

EEUU aumentará significativamente sus despliegues militares en Europa con tropas y armamento adicionales, como parte de la mayor escalada en las defensas de la OTAN desde la guerra fría en respuesta a la invasión rusa de Ucrania.

El presidente Joe Biden afirmó que EEUU reforzará su presencia militar en Europa "para defender cada centímetro de territorio aliado", en una cumbre de líderes de la OTAN en la que se acordará una revisión de la estrategia de la alianza para defender al Este de Europa frente a Moscú.

EEUU establecerá un cuartel general permanente para su 5º Cuerpo del Ejército en Polonia, enviará 5.000 soldados adicionales a Rumanía y aumentará los despliegues rotativos en los países bálticos, dijo Biden, como parte de los esfuerzos para reforzar la primera línea de defensa de la OTAN contra posibles ataques.

Se enviarán dos escuadrones de aviones de combate estadounidenses F-35 al Reino Unido, añadió Biden, además de estacionar sistemas de defensa aérea en Italia y Alemania, y aumentar el número de destructores navales estadounidenses en España a seis de los cuatro que hay actualmente.

Los nuevos despliegues se sumarán a los más de 100.000 soldados estadounidenses destacados actualmente en Europa, que ya habían aumentado en unos 20.000 desde que Putin lanzó su invasión de Ucrania hace cuatro meses.

Se espera que otros Estados de la OTAN anuncien aumentos del gasto en defensa y despliegues adicionales en la cumbre de Madrid, además de acordar un apoyo militar adicional para Ucrania.  La OTAN también invitará formalmente a Finlandia y a Suecia a unirse a la alianza, después de que Turquía retirara su veto a sus solicitudes de adhesión a última hora del martes.

Biden afirmó que la cumbre "es un momento histórico" y que los despliegues adicionales de EEUU "enviarán un mensaje inequívoco de que la OTAN es fuerte y está unida".

"En un momento en el que [el Presidente de Rusia, Vladimir] Putin ha destrozado la paz en Europa y ha atacado los propios principios del orden basado en las normas, EEUU y nuestros aliados están dando un paso adelante", dijo Biden. "Los pasos que estamos dando durante esta cumbre van a aumentar aún más nuestra fuerza colectiva".

La magnitud de la invasión rusa, que ha matado a miles de personas y ha desplazado a una cuarta parte de la población ucraniana, obligó a los responsables de la OTAN y a los líderes occidentales a repensar sus planes existentes para defender el flanco oriental de la alianza, ya que se consideran insuficientes para resistir un ataque dada la nueva situación.

"EEUU mejorará su posición de fuerzas en Europa y responderá a los cambios en el entorno de seguridad para defender cada centímetro de territorio aliado", dijo Biden.

Los despliegues de EEUU se producen al tiempo que la OTAN se prepara para acordar nuevos planes de defensa que multiplicarán por más de siete el número de tropas en alerta máxima para responder a una invasión, al pasar de los 40.000 actuales a más de 300.000.

Esto responde a las demandas de los países bálticos y otros aliados orientales de la OTAN de contar con fuerzas más permanentes, más grandes y mejor equipadas para defenderlos de Rusia.

"Esta será una cumbre histórica y transformadora para nuestra alianza", dijo hoy miércoles por la mañana el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. "Nos reunimos en medio de la crisis de seguridad más grave a la que nos hemos enfrentado desde la segunda guerra mundial".

"En esta cumbre se acordará la mayor revisión de nuestra defensa colectiva desde el final de la guerra fría", añadió.

Henry Foy en Madrid

Derechos de Autor - The Financial Times Limited 2021.

© 2021 The Financial Times Ltd. Todos los derechos reservados.  Por favor no copie y pegue artículos del FT que luego sean redistribuidos por correo electrónico o publicados en la red.

Lea el artículo original aquí.

Últimas Noticias