ir al contenido

Juez Stephen Breyer pone fecha a su retiro de la Corte Suprema

En una carta firmada al presidente Joe Biden, el juez consideró un "gran honor" haber formado parte de la Corte Suprema

Stephen Breyer
POLÍTICA. Estuvo en el puesto por 24 años/The Washington Post

El último día de labores del juez Stephen Breyer en la Corte Suprema será este jueves 30 de junio, cuando haga efectivo su retiro de la instancia. Así lo confirmó el magistrado a la Casa Blanca.

En una carta firmada al presidente Joe Biden, el juez consideró un "gran honor" haber formado parte de la Corte Suprema, especialmente por sus labores enfocadas en el "esfuerzo por mantener nuestra Constitución y el Estado de Derecho".

El recuento. The Washington Post informó el pasado 26 de enero que Stephen Breyer, el miembro actual con más tiempo en el Supremo estadounidense, había tomado la decisión de dar un paso al costado y retirarse de sus labores con 83 años de edad, 28 de esos dedicado a su desarrollo en la instancia.

  • En la Corte desde el año 1994 (fue nominado por el presidente Bill Clinton) tuvo impacto en su disidencia respecto a un caso vinculado con una ejecución por inyección letal.
  • A su juicio, recordó que tras años de revisar casos de pena de muerte, se llegó a cuestionar si numerosos inocentes llegaron a ser ejecutados.
  • El magistrado hizo pública su postura al temer que la pena de muerte se aplicara de manera arbitraria en todo el territorio.

Que lo diga él. “He encontrado el trabajo desafiante y significativo. Mis relaciones con cada uno de mis colegas han sido cálidas y amistosas. En todo momento, he sido consciente del gran honor de participar como juez”, explicó a Biden cuando hizo oficial su anuncio de retiro como juez.

  • El presidente Biden se refirió a Stephen Breyer como alguien que “ha buscado pacientemente un terreno común y ha construido un consenso, buscando unir a la Corte".
  • "Creo que es un servidor público modelo en un momento de gran división en este país", agregó el mandatario.

Te contamos más. Poco más de tres meses después de que se hiciera oficial la noticia de su retiro, se confirmó a la jueza Ketanji Brown Jackson para tomar el puesto. Será la primera mujer negra en integrar la Corte Suprema de Estados Unidos luego de que en abril el Senado en pleno votó 53-47 a favor de la confirmación de la nominada del presidente Biden.

  • Será el tercer juez afroamericano después de Thurgood Marshall y Clarence Thomas, y la sexta mujer.
  • Su entrada al panel de jueces vitalicios no modifica el espectro ideológico de la corte, sino que lo mantiene en 6-3 y por primera vez en la historia, cuatro de los nueve jueces son mujeres, junto a Sonia Sotomayor, Elena Kagan y Amy Coney Barrett.

Fuente principal de la noticia: CNN

Últimas Noticias