ir al contenido

Youngkin se reúne con grandes donantes entre rumores de que aspira a la Casa Blanca

Ali Jo McKinney de nueve años choca los cinco con el gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, durante una visita de este a su escuela. Se especula que Youngkin podría estar considerando lanzarse a la carrera presidencial del 2024. FOTO: Washington Post por Laura Vozella.

El gobernador Republicano también tiene previsto encabezar un acto del GOP en Nebraska y ha empezado a hablar más frecuentemente de las necesidades de los "estadounidenses", no solo de los "virginianos".

El gobernador Glenn Youngkin voló a Nueva York la semana pasada para reunirse en privado con mega donantes del partido Republicano en Manhattan, una iniciativa que subraya las recientes insinuaciones de que está considerando una candidatura a la presidencia en 2024.

Esta visita, que duró un día, no figuraba en la agenda pública de Youngkin e incluía tres entrevistas en la televisión nacional, tiene lugar cuando el nuevo gobernador se prepara para encabezar su primer acto político fuera del estado desde que asumió el cargo, ya que se presentará la semana que viene en Nebraska.  También ha empezado a hablar más frecuentemente de las necesidades de los "estadounidenses", no solo de los "virginianos", y ha cambiado sutilmente su forma de responder a las preguntas sobre si buscará llegar a la Casa Blanca.

Youngkin, multimillonario y ex ejecutivo de capital privado, antes respondía que estaba centrado únicamente en su nuevo trabajo en Virginia. Más recientemente, ha empezado a decir que se siente "halagado" por el hecho de que tanta gente "pida" que postule.

"Siempre me siento halagado ante esta petición, pero tenemos mucho trabajo que hacer hoy en día en Virginia", dijo Youngkin a Brian Kilmeade la semana pasada, cuando el presentador de Fox & Friends le preguntó sobre la posibilidad de una candidatura durante una entrevista en Richmond.  Pero cuando Kilmeade lo presionó preguntándole si se había decidido, Youngkin respondió: "Todavía no he tomado una decisión", lo que da la impresión de que reconoce que está considerando una candidatura.

Al parecer, Youngkin motivó la especulación en otra entrevista de Fox que se emitió el lunes, cuando Kilmeade señaló que hay "un rumor sobre su candidatura a la presidencia".

"Ya veremos qué sucede", respondió Youngkin.

Matthew Moran, ex jefe de gabinete de Youngkin, quien se convirtió recientemente en su principal asesor político a tiempo completo, confirmó que el gobernador se reunió por separado con tres mega donantes Republicanos en Manhattan el 23 de junio, dos días después de las elecciones primarias al Congreso de Virginia, en busca de contribuciones para su comité de acción política Spirit of Virginia.

Moran no quiso decir quiénes eran los posibles donantes ni confirmar si el gobernador consiguió recaudar dinero. Cuando se le preguntó si la recaudación de fondos y las presentaciones en los medios de comunicación eran señales de que Youngkin se estaba acercando a la candidatura presidencial, Moran no respondió de manera directa.

"El gobernador ha dejado muy claro que está centrado en hacer el trabajo para el cual fue elegido en Virginia, y eso incluye reconstruir nuestro partido aquí, recuperar estos escaños competitivos de Virginia en el Congreso y mostrar a los Republicanos de todo el país que hay un camino a seguir en los estados pendulares", declaró.

Los rumores sobre sus aspiraciones presidenciales se difundieron en torno a Youngkin incluso antes de que asumiera la gobernación (su primer cargo público), hace apenas seis meses.  La mayor parte del entusiasmo se centró en la arriesgada acción que protagonizó para ganar un estado pendular que un año antes se había decantado por el presidente Joe Biden por 10 puntos.

Al proyectar un personaje optimista, de padre basquetbolista, al tiempo que debate cosas como la "integridad electoral", la teoría crítica de la razas y otros temas de guerra cultural populares entre los partidarios del expresidente Donald Trump, Youngkin logró entusiasmar a la base roja sin distanciarse de los suburbios moderados.  En todo momento mantuvo un incómodo baile con Trump, a veces abrazándose y en otras ocasiones distanciándose del 45º presidente.

Los Republicanos señalaron su victoria como un modelo de cómo proceder desde la presidencia de Trump, lanzando a Youngkin desde la sombra política hasta las listas de posibles contendientes para 2024.

"Creo que el gobernador mostró una verdadera habilidad política en su campaña de 2021", dijo Alex Conant, socio fundador de Firehouse Strategies y director de comunicaciones de la campaña presidencial del senador Republicano de Florida Marco Rubio en 2016. "Creo que también creó una identificación de nombre nacional de la noche a la mañana al imponerse en un estado que Biden había ganado tan solo un año antes. Y ahora como gobernador de un gran estado con los medios de comunicación nacionales en su patio trasero, tiene una plataforma para postularse para un cargo más alto".

Dicho esto, Conant y algunos otros observadores políticos creen que sería un reto para Youngkin abrirse paso, incluso aunque no se postule Trump, quien ha insinuado ampliamente que será candidato y que seguramente dominaría el campo si así fuera.

"Creo que tiene muchos seguidores y hay mucho interés, pero hay mucha gente que lleva varios años postulándose para la presidencia y que pasa mucho más tiempo en Nueva York y Florida con los megadonantes Republicanos", expresó Conant.

El Comité de Acción Política (PAC, por sus siglas en inglés) que Youngkin presentó a los donantes en Manhattan es una de las dos organizaciones políticas que creó este año, aparentemente para promover a los compañeros Republicanos que se postulan para las elecciones en Virginia y otros lugares, pero con el beneficio adicional de aumentar su perfil nacional a través de los viajes por todo el país.

Mientras que los gobernadores de Virginia suelen crear estos PAC para ayudar a financiar las contiendas en el estado, y algunos han viajado fuera del estado para recaudar dinero, las entidades de Youngkin se distinguen por sus objetivos nacionales, alimentando la especulación sobre sus propias ambiciones.

Durante un asado político en Richmond en mayo, el presidente del Comité de Asignaciones de la Cámara Estadal de Delegados, Barry Knight (R), del distrito de Virginia Beach, bromeó diciendo que mantenía a Youngkin al tanto de las negociaciones presupuestarias, pero que tendría que ir a Iowa y a New Hampshire para poder hablar en persona con él.

En realidad, Youngkin suspendió los viajes hasta que el presupuesto quedó acordado, aunque por poco.  Dos días después de firmar ceremonialmente el plan de gastos, estaba en Nueva York. La semana que viene estará en Nebraska, encabezando la convención estatal del GOP.

La presentación en Nebraska, de la cual informó por primera vez el Richmond Times-Dispatch, es el único evento de este tipo fuera del estado que figura en el calendario de Youngkin hasta ahora, según dijeron sus asesores políticos. Pero se espera que el gobernador haga una campaña agresiva por todo el país a partir de agosto, una vez que hayan concluido las elecciones primarias en todos los estados.

Youngkin aún no ha determinado a los candidatos de afuera del estado por los cuales hará campaña, pero se centrará en aquellos que se presentan en distritos Demócratas que cree que pueden convertirse a Republicanos, declaró Moran.  Por el momento, dijo Moran, Youngkin está centrado en tres contiendas competitivas por el Congreso en Virginia: en el 2º, 7º y 10º distrito.

El viaje de Youngkin a Nueva York tuvo lugar después de alcanzar un logro clave en su joven gobernación: conseguir en una Asamblea General dividida recortes fiscales por $4.000 millones.  El jueves, en sus entrevistas con CBS This Morning, Bloomberg TV y Yahoo Finance, hizo pública esta victoria parcial (quería $5.000 millones).  Entre otras victorias, destacó la aprobación de un presupuesto educativo récord, el fin de los mandatos de uso de máscaras en las escuelas y el haber reclutado para el estado a grandes empresas como Raytheon, Boeing y Lego.

La entrevista de la CBS lo sacó de su terreno conocido de Fox News y Fox Business, ofreciendo al Republicano una audiencia más convencional, pero también un interrogatorio más agresivo sobre temas que normalmente ha tratado de esquivar, como la insurrección del 6 de enero, el control de armas y el aborto.

La entrevista de casi siete minutos, conducida por la presentadora Gayle King, puso a Youngkin a ejecutar su "malabarismo", como cuando se le preguntó qué pasaría con el derecho al aborto en Virginia si la Corte Suprema anulaba el caso Roe vs. Wade, la decisión histórica que legalizó el aborto en todo el país.  En la entrevista, que tuvo lugar el día previo a que el tribunal emitiera su fallo para derogar la ley Roe vs. Wade, Youngkin dijo que respetaría el derecho a protestar, pero que también haría cumplir cualquier ley necesaria para "mantener la seguridad de los virginianos", incluidos los tres jueces de la Corte Suprema que viven en el estado.

Cuando King lo presionó sobre qué le diría a las "mujeres que podrían estar preocupadas" por perder el acceso al aborto, Youngkin no dijo nada sobre ningún plan político. Dijo que "nada cambia inmediatamente" en la ley estatal, y añadió que, como "gobernador provida", "trabajaría con nuestra legislatura para ver el siguiente paso del camino... vamos a empezar ese trabajo".

Youngkin fue más específico en una entrevista con periodistas, editores y redactores del Washington Post a la mañana siguiente, justo cuando la Corte anunció su decisión. Dijo que apoyaría la prohibición del procedimiento después de las 15 semanas, excepto en caso de violación, incesto y cuando la vida de la madre esté en peligro, pero que se conformaría con una prohibición a las 20 semanas si pudiera conseguirlo en el dividido Capitolio de Richmond.

En la entrevista de la CBS, Youngkin abordó rápidamente el tema de la insurrección del 6 de enero y las falsas afirmaciones de Trump de que Biden cometió fraude en las elecciones presidenciales de 2020.  El año pasado, Youngkin se negó a reconocer que Biden había ganado legítimamente la Casa Blanca hasta que aseguró la nominación de su partido para la gobernación, y aplacó quienes niegan los resultados de las elecciones exigiendo "integridad electoral" durante toda su campaña.

Al mencionar el trabajo del comité del 6 de enero, King preguntó a Youngkin si Trump estaba perjudicando al Partido Republicano al negarse, "incluso mientras estamos sentados aquí hoy", a reconocer que Biden ganó la presidencia.

"Creo que Joe Biden fue elegido presidente en este país y creo que lo que ocurrió el 6 de enero fue horrible, espantoso.  Fue un verdadero infortunio para nuestra democracia", dijo Youngkin a King.

Continuó afirmando que el 6 de enero no es un asunto de todos los días en el que se centran los estadounidenses comunes y sugirió que los índices de audiencia televisiva de las sesiones de la comisión habían sido bajos. (La primera audiencia, en horario central, atrajo a casi 19 millones de espectadores, muy por debajo de la audiencia de los debates presidenciales, pero a la par de Sunday Night Football, informó el New York Times).

"Creo que los medios de comunicación se interesan más por esto que la gente", dijo. "Hay una cobertura en horario de máxima audiencia y, sinceramente, no hay mucha gente que la vea. Y esto se debe a que en los hogares de Virginia y, creo que de Estados Unidos también, están más presentes la inflación galopante, la delincuencia y las los problemas escolares. Estas son las cuestiones que preocupan a los virginianos y, creo que a los estadounidenses".

Virginia es el único estado de la nación que prohíbe a sus gobernadores ejercer dos mandatos consecutivos, por lo cual todos asumen el cargo sabiendo que necesitarán un nuevo empleo en cuatro años. Pero Bob Holsworth, un veterano analista político de Richmond, advirtió que aspirar a un cargo nacional mientras se es gobernador puede ser un camino difícil.

La atención dividida puede dificultar la consecución de objetivos en Virginia, mencionó, y las ambiciones de Youngkin podrían ser costosas para su partido si dificultan el desempeño del GOP en las elecciones legislativas del próximo año.

"Doug Wilder solía decir que ese fue el peor error que cometió en su vida, intentar hacer eso", dijo Holsworth, refiriéndose al Demócrata de Virginia que se postuló sin éxito a la presidencia en 1992, menos de dos años después de jurar su cargo como primer gobernador negro del país.

Más de un observador político ha sugerido que Youngkin necesita aprender a desempeñar su primer trabajo en el gobierno antes de buscar un ascenso a líder del mundo libre.

"No ha adquirido suficiente experiencia. No ha hecho suficientes giras. No tiene los grupos fieles en Iowa y New Hampshire", dijo Ed Rogers, un veterano de las presidencias de Reagan y George H.W. Bush y socio fundador de la empresa de lobby y comunicación BGR Group.

No obstante, Rogers cree que presentar su candidatura sería "buena práctica" para Youngkin, que quizás le llevaría a un puesto en el gabinete que podría impulsar su perfil y sus posibilidades en el futuro.

Pero otros dicen que Youngkin tiene una oportunidad, dado que las redes sociales han facilitado que los nombres poco conocidos puedan montar campañas creíbles.

"No se tiene necesariamente el estándar que solíamos tener: tienen que ser, por ejemplo, un gobernador de dos mandatos o un político muy establecido. Eso ha cambiado definitivamente en la era de la política digital", dijo Kevin Madden, un veterano operativo Republicano que asesoró al candidato de 2012, Mitt Romney, y es un ejecutivo de la entidad filantrópica Arnold Ventures.

"Pete Buttigieg no era nadie y se convirtió en una figura política nacional en unos pocos meses", dijo, refiriéndose al secretario de transporte de Biden, quien buscó la nominación presidencial Demócrata en 2020 desde la alcaldía de South Bend, Indiana.

La victoria de Youngkin en un estado pendular es razón suficiente para tomarlo en serio si decide postularse, dijo Madden.

"Ganó en el estado de Virginia hablando con esos votantes descontentos que antes habían estado motivados por Trump, pero lo hizo sin tener que ponerse ni una sola vez el sombrero MAGA", dijo Madden, señalando que hay un sinfín de potenciales contendientes para la nominación aparte de Trump. "La pregunta es: ¿hay realmente un mercado para una alternativa a Trump, y si es así, es este el mejor?"

Washington Post - Laura Vozzella and Gregory S. Schneider

Lea el artículo original aquí.

Últimas Noticias