ir al contenido

Ketanji Brown Jackson se juramenta como la primera jueza afroamericana de la Corte Suprema

Ketanji Brown Jackson ocupará la vacante que dejará el juez Stephen Breyer, de 83 años, tras su retiro de la Corte Suprema, tras 28 años de servicio

Ketanji Brown Jackson ocupará su silla en la Corte Suprema desde hoy
La jueza nominada a la Corte Suprema Ketanji Brown Jackson se reúne con el senador demócrata de Virginia Mark Warner durante un receso en la reunión de negocios del Comité Judicial del Senado para votar su nominación en el Capitolio en Washington, DC, Estados Unidos, 04 de abril de 2022 | EFE/EPA/SHAWN THEW

Este jueves Ketanji Brown Jackson hizo historia en la Corte Suprema. Al mediodía de este 30 de junio, Brown fue juramentada como la primera mujer negra del país en ser jueza de la Corte.

Brown Jackson ocupará la vacante que dejará el juez Stephen Breyer, de 83 años, que se retira después de 28 años de servicio. Se espera que Jackson se una a las juezas Sonia Sotomayor y Elena Kagan para formar una minoría liberal de tres miembros en el tribunal.

  • La nueva jueza, de corte liberal, agradeció a sus colegas la "cálida y amable bienvenida".
  • Brown dijo estar "especialmente agradecida por el tiempo y la atención que me han dedicado el presidente del Tribunal Supremo y el juez Breyer". Calificó a Breyer de "amigo personal y mentor".
  • La incorporación de Brown Jackson no cambia el equilibrio ideológico, que sigue 6-3 a favoir de los conservadores, dentro del tribunal, se espera que aporte diversidad y una visión más liberal al tribunal.
  • La candidata de Biden se une a la corte en medio de una polémica debido a que la semana pasada la institución anuló  el caso Roe vs. Wade según líneas ideológicas, poniendo fin al derecho federal al aborto de casi 50 años.

Ketanji Brown Jackson a detalle

La jueza Jackson nació en Washington DC en 1970, tiene 51 años y creció en Miami. Hija de maestros de escuelas públicas, que estudiaron en escuelas primarias segregadas en el sur y en universidades históricamente negras, siempre tuvo la vara alta: desde la escuela secundaria sabía que quería ser abogada y asistir a Harvard.

Se graduó magna cum laude de Harvard College, luego asistió a Harvard Law School, donde se graduó cum laude y fue editora de Harvard Law Review.

Trabajó junto al juez Breyer como asistente legal. También fue defensora pública federal de 2005 a 2007, cuando representó a personas que no tenían medios para pagar un abogado.

Antes de llegar a la Corte se desempeñó como jueza de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia de 2013 a 2021, por nominación del presidente Barack Obama, y luego fue ascendida a la Corte de Apelaciones de EEUU para el circuito de DC, donde labora actualmente.

El Senado la confirmó de manera bipartidista en cuatro ocasiones: dos como juez y una vez para servir en la Comisión de Sentencias de Estados Unidos. En su confirmación del año pasado contó con el apoyo de tres senadores republicanos, un asunto notable en un Senado que está dividido 50-50 entre los partidos.

Actualmente vive en Washington DC, junto con su esposo Patrick, jefe de la División de Cirugía General en el Hospital de la Universidad de Georgetown, y sus dos hijas.

PERFIL | Ketanji Brown Jackson, la primera jueza afroamericana de la Corte Suprema

Fuente principal de la noticia: The Hill

Últimas Noticias