hipo
Así como abundan las teorías sobre causas y curas del hipo, también abundan los remedios caseros. Credit: depositphotos.com

Si algo tienen en común todos los seres humanos es que padecemos de hipo, espasmos involuntarios y repetitivos del diafragma, músculo que se encuentra debajo de los pulmones y principal órgano para respirar. ¿Sabes qué causa el hipo? Aquí te contamos.

Ali Seifi, neurocientífico de la Universidad de Salud de Texas en San Antonio, explicó que cuando a las personas les da hipo probablemente está relacionado con una comida o bebida que consumió recientemente.

“Comer o beber demasiado rápido, comida picante, refrescos carbonatados o una gran comida de alimentos secos como pasta o pan puede desencadenar un músculo en nuestro vientre llamado diafragma”, comentó.

El neurocientífico dijo que estos espasmos envían un mensaje al cerebro, y luego el cerebro envía una orden a nuestra garganta para cerrar nuestras cuerdas vocales, que son las que permiten el habla. “Ese cierre repentino es lo que hace que suene el hipo”, añadió.

Curiosamente, las personas no son las únicas en tener hipo, también lo padecen los gatos, las ratas y los fetos humanos.

¿El hipo tiene cura?

Así como abundan las teorías sobre causas y curas del hipo, también abundan los remedios caseros. El internista Tyler Cymet comentó que las personas tienen costumbres extrañas para terminar con los espasmos en el diafragma.

“La gente tiene intervenciones muy interesantes: asustarme, lastimarse, hacerse cosquillas, beber agua durante 90 segundos o beber agua boca abajo durante 90 segundos. Pero estos no se basan en la ciencia”, explicó.

 Cymet realizó un estudio de cinco años en el que participaron 54 pacientes hospitalizados con hipo.

A partir de 1995, probó una amplia gama de tratamientos, que incluían contener la respiración y medicamentos fuertes, pero terminó con un resultado nulo: ninguna de las técnicas resultó efectiva para librar a los pacientes de sus ataques de hipo.

“Creo que el asunto está en que nada funciona: comienza y se detiene solo, y eso es todo”, dijo.

Otros tratamientos

Cymet ha utilizado ejercicios de respiración, terapia conductual cognitiva e incluso yoga y pilates para los cientos de hipo que ha visto a lo largo de los años. En general, estima una tasa de éxito del 20% al 25%.

Pero dice que la mayoría de las personas no necesitan preocuparse a menos que el hipo interfiera con la respiración o la alimentación.

“Todos los obtienen, pero no sabemos por qué, no sabemos si [en términos de evolución] es adaptativo o desadaptativo”, dijo Cymet. "Todavía estamos en la edad oscura de entender el hipo".

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación